Comunidad
Ratifican sentencia contra autor del incendio en Guápulo: se prevé su liberación el 25 de mayo de 2025
Guápulo, El Auqui y el cerro Ilaló están entre las zonas más vulnerables durante la época seca-
Dylan Alberto A. fue condenado a ocho meses de prisión por provocar el incendio forestal ocurrido el 24 de septiembre de 2024 en Guápulo. La Corte Provincial de Justicia de Pichincha ratificó la sentencia este lunes 5 de mayo de 2025, tras rechazar la apelación de la defensa.
El tribunal desestimó los argumentos de la defensa, que alegaba irregularidades en la detención y cuestionaba el testimonio de un testigo. La Sala acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía, que vinculaban al procesado con el inicio del fuego.
¿Qué argumentos presentó la Fiscalía?
La Fiscalía acusó a Dylan Alberto A. como autor del delito de incendios forestales, tipificado en el artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La quema comenzó cerca de las 16:00 del 24 de septiembre de 2025. La Policía lo capturó el 25 de septiembre del mismo año a las 12:00, dentro del plazo legal de 24 horas para casos de flagrancia. Por ello, el argumento de la defensa sobre supuestas irregularidades en la detención fue desestimado.
Según el artículo 246 del COIP: “La persona que provoque directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos o plantados, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.
Asimismo, durante la audiencia de juicio directo, la Fiscalía presentó pruebas técnicas y testimonios. La declaración de un testigo, que aseguró haber visto a Dylan A. iniciar el incendio, fortaleció el caso y permitió a la jueza de primera instancia emitir una sentencia. En ese entonces, la jueza dictó ocho meses de prisión por el atenuante contemplado en el artículo 45, numeral 6 del COIP, que indica:
“Colaborar eficazmente con las autoridades en la investigación de la infracción”.
El incendio afectó la zona oriental de Quito y fue uno de los más graves del año. El fuego se extendió hacia sectores como El Auqui y generó una emergencia ambiental. Autoridades reportaron al menos 1.400 hectáreas quemadas en 2024.
La sentencia se cumpliría este 25 de mayo de 2025. La fecha coincide con los ocho meses de prisión contados desde su aprehensión. Guápulo, El Auqui y el cerro Ilaló están entre las zonas más vulnerables durante la época seca, según autoridades municipales y el Cuerpo de Bomberos.
Es triste, es doloroso, es desgarrador. Nuestra capital se ha convertido en un verdadero infierno. Un país de desgracia en desgracia. Un día sin muertes violentas parece imposible. Ahora, con cortes de energía de más de 10 horas, el incendio en Guápulo es aún más sal en la… pic.twitter.com/pLA9GtN7ID
— Silvio Marín (@SilvioMarinRt) September 24, 2024
(I)
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Entretenimiento hace 4 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa