Publicidad

Comunidad

Conozca quiénes pueden participar y qué deben incluir los prototipos del concurso de vivienda en Guayaquil

El diseño ganador será elegido por el alcalde y un equipo técnico. La propuesta premiada podría convertirse en modelo para futuros proyectos municipales.

Published

on

Publicidad

La Dirección General de Vivienda del Municipio de Guayaquil y la Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG) lanzaron el 14 de julio de 2025 el concurso ‘Nuestra Casa Ideal’. Esta convocatoria invita a diseñar prototipos habitacionales innovadores, funcionales y sostenibles, dirigidos a familias con recursos limitados, para atender el déficit habitacional en el cantón.

Participantes y requisitos de diseño

Estudiantes de arquitectura e ingeniería civil desde sexto semestre, profesionales del sector y socios de gremios técnicos podrán participar. El reto consiste en crear viviendas seguras, dignas y adaptadas al entorno, que contribuyan a ordenar el territorio de forma planificada en áreas urbanas y rurales.

Los concursantes deben presentar dos alternativas:

Publicidad
  • Una casa unifamiliar de una planta, con al menos 41 m², dos dormitorios y un presupuesto máximo de 13.000 dólares.
  • Otra de dos pisos, con un mínimo de 77 m², tres habitaciones y un tope de 29.000 dólares.

Ambos diseños deben considerar el clima local, materiales nacionales y elementos que reflejen la identidad cultural guayaquileña.

Fechas del proceso

Las inscripciones se mantienen abiertas del 14 al 31 de julio. El 22 de julio se presentarán las bases oficiales en el lanzamiento de la revista ‘Ciudad de Todos’. Los proyectos podrán entregarse hasta el 22 de septiembre. La evaluación y anuncio de finalistas será entre el 23 y 29 de septiembre. La exposición de propuestas y la premiación se realizarán en octubre.

El ganador será elegido por el alcalde junto a un equipo técnico especializado. Además del reconocimiento público y la difusión en la revista institucional, el diseño premiado podrá servir como modelo para futuros proyectos municipales y para ciudadanos interesados en construir hogares legales, seguros y funcionales.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version