Comunidad
Tras los múltiples accidentes de tránsito en la Ruta Viva ¿Es posible la concesión de la vía?
Desde 2023, se registraron más de 150 accidentes en esta vía, con un saldo de 27 fallecidos. La Ruta Viva es la principal conexión con el aeropuerto Mariscal Sucre, Tumbaco, Pifo y Cumbayá.
El lunes 3 de febrero de 2025, un accidente de tránsito en la Ruta Viva dejó ocho heridos y un fallecido. En el siniestro estuvieron involucrados un tanquero y tres vehículos livianos.
Desde 2023, se registraron más de 150 accidentes en esta vía, con un saldo de 27 fallecidos. La Ruta Viva es la principal conexión con el aeropuerto Mariscal Sucre, Tumbaco, Pifo y Cumbayá.
Según información recabada por Primicias, la Ruta Viva presenta una gran cantidad de parches de pavimento, que ocultan los baches, lo que impide una conducción ágil.
¿Estos parches representan un riesgo para la seguridad vial? Las reparaciones irregulares pueden generar desniveles en la vía, reducir la adherencia de los neumáticos y dificultar el control del vehículo, especialmente a altas velocidades o en condiciones de lluvia, lo que dificulta la movilidad de más de 90.000 vehículos que la utilizan para transportarse a diario, según la alcaldía de Quito.
De hecho, la Agencia Metropolitana de Control (AMT) detectó que los vehículos circulan a velocidades de hasta 130 km/h, cuando el límite permitido es de 90 km/h. A esa velocidad, es improbable que cualquier ocupante de un vehículo sobreviva a un accidente de tránsito.
"Cuando un auto choca a esa velocidad, lo más probable es que el conductor y sus acompañantes fallezcan", explica Washington Martínez, director de la AMT.
🚨 #CierreVialQuito | ¡Atención!
📍 Sector: Tola Grande.
🚧 Cierre: Ruta Viva redondel Intervalles.
🛣️ Carriles cerrados: derecho sobre la Ruta Viva sentido oriente-occidente.
⚠️ Motivo: Siniestro de tránsito.👆🏼 Con precaución y atención en las vías ☀️ # QuitoRenace pic.twitter.com/FrCzaOCDIP
— AMTQuito (@AMT_Quito) February 6, 2025
¿Qué es una concesión?
A raíz de todos los siniestro ocurridos, el Municipio de Quito plantea entregar su administración a manos privadas, como una de las posibles soluciones.
Una concesión implica que el sector privado asuma la operación, mantenimiento y, en algunos casos, la construcción de infraestructuras a cambio de recibir ingresos, generalmente por gravámenes o tarifas. En el caso de la Ruta Viva, esto podría implicar que una empresa privada gestione la vía para mejorar su mantenimiento, operación y seguridad, a cambio de una parte de los ingresos generados por el uso de la carretera.
Al respecto, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, mencionó que la concesión de la vía despertó el interes de tres empresas. Este tipo de acuerdos suelen ser implementadas para optimizar los recursos y mejorar la infraestructura sin que el Estado o Municipios tengan que asumir todo el costo, especialmente en vías de alto tráfico.
- Accidente en la avenida Ruta Viva deja un muerto y varias personas heridas, con gran congestión en la zona
- Así despertó Quito: dos accidentes de tránsito en la av. Simón Bolívar y la Ruta Viva
¿Qué implicaría una conseción en la Ruta Viva?
La concesión de la Ruta Viva implicará la instalación de un peaje, con el objetivo de generar recursos que permitan a la empresa administradora mantener la vía en condiciones óptimas de forma permanente.
Guillermo Abad, exsecretario de Movilidad, considera que la concesión de las principales vías de Quito es una medida alterna para cambiar la situación actual: millas de accidentes y decenas de muertes cada año. Según Abad, esta medida es clave para mejorar la infraestructura vial y reducir los riesgos en las carreteras de la ciudad.
No obstante, Abad señala que el Municipio de Quito deberá garantizar que los recursos generados por el peaje sean utilizados exclusivamente en el mantenimiento continuo de la vía.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la razón por la que la defensa de Jorge Glas responsabiliza al Gobierno de Noboa por su seguridad en prisión
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo está ahora la bebé hallada sola en carretera de Santa Elena?: Se investiga crimen de su madre en la vía Atahualpa-Ancón
-
Entretenimiento hace 3 días
¿En verdad echaron a Kanye West y Bianca Censori de los Grammy por su vestido transparente?
-
Mundo hace 2 días
Lo que debes saber sobre la USAID y la razón por la que Trump y Musk están cerrando sus oficinas