Comunidad
Haciendo uso de plantas con espinas, comuneros cerraron paso en la Ruta del Spondylus a modo de protesta
Santa Elena / Redacción Súper Con piñuelas (plantas con espinas), llantas y palos, decenas de comuneros bloquearon un tramo de la Ruta del Spondylus, en el puente del Río Javita al ingreso de Palmar. Los habitantes evitaron que carros particulares pasen hacía diferentes puntos de la zona norte y pidieron a viva voz que se […]
Santa Elena / Redacción Súper
Con piñuelas (plantas con espinas), llantas y palos, decenas de comuneros bloquearon un tramo de la Ruta del Spondylus, en el puente del Río Javita al ingreso de Palmar. Los habitantes evitaron que carros particulares pasen hacía diferentes puntos de la zona norte y pidieron a viva voz que se derogue el decreto 883.
Gustavo de la A., presidente de la comuna Loma Alta, señaló que el alza de combustible profundizará la crisis económica que tienen los campesinos, agricultores y trabajadores en general. "Lastimosamente tenemos a un Gobierno sordo que no quiere escuchar el clamor de la ciudadanía y del pueblo que en su mayoría se ha manifestado en rechazo de las medidas económicas", afirmó el dirigente.
Desde las 09h00 de este viernes, hubo el cierre de la carretera. Durante cada hora, se dio un lapso de diez minutos para que pasen las personas en especial los enfermos y también a los camiones que llevaban productos para abastecer a las comunidades.
"El pueblo unido, jamás será vencido", no dejaban de corear los lugareños.
Santiestevan Tomalá, otro habitante, señaló que el paquetazo afecta a las clases más desposeídas de la comunidad. Él criticó que desde Colonche hasta La Libertad les cobren actualmente $2.10 cuando antes solo cancelaban $1.60.
"Un comunero está gastando mucho dinero para ir a La Libertad, sin sumar el almuerzo", expresó Tomalá. Ellos no aceptaron el ‘respiro’ que pidió Otto Vera, alcalde de Santa Elena, de no cerrar las vías durante el feriado.
Ese fue el planteamiento del burgomaestre de la capital pero ellos concordaron en que esto solo calmaría los ánimos de quienes están en contra del ‘paquetazo’.
Toribio Pozo se dirigía en su moto hacía Colonche y dijo que no estaba de acuerdo con la protesta porque tenía que trabajar.
Con el mismo criterio concordó Emilio Rodríguez quien tenía que estar en Palmar. “Solo hasta aquí llegamos, no sabíamos que iba a ver paro, estaba ya tranquilo”, acotó. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?