Comunidad
Con cenizas se inició Cuaresma en la Catedral de Guayaquil
Cientos de feligreses católicos participaron ayer de las misas por el Miércoles de Ceniza en la Catedral Metropolitana de Guayaquil, en las calles Chimborazo y Clemente Ballén. Con este acto religioso comenzó la Cuaresma, que es el tiempo de preparación espiritual para recordar la pasión y muerte de Jesús. La catedral ofreció la eucaristía cada […]
Cientos de feligreses católicos participaron ayer de las misas por el Miércoles de Ceniza en la Catedral Metropolitana de Guayaquil, en las calles Chimborazo y Clemente Ballén. Con este acto religioso comenzó la Cuaresma, que es el tiempo de preparación espiritual para recordar la pasión y muerte de Jesús.
La catedral ofreció la eucaristía cada hora con un total de diez misas, de 07:00 a 12:00 y retomaron de 16:00 a 19:00. “Cada año en esta fecha recibimos mayor afluencia de personas”, indicó Juan Carlos Pazmiño, sacristán de la catedral.
Tras la bendición final, los feligreses forman una columna para la imposición de la ceniza en la frente mientras el sacerdote repetía la frase bíblica: “en polvo eres y en polvo te convertirás”.
Este encuentro espiritual es una tradición entre los católicos. “Venimos por costumbre y devoción” dijo Blanca Castro, de 65 años, quien ha asistido por más de 40 años a esta parroquia.
Los feligreses aseguraron que asistir a los Miércoles de Ceniza les brinda tranquilidad. “Uno se siente segura y puede irse con la bendición de Dios”, dijo Isabel Parrales, de 78 años. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?