Comunidad
Con arte se revive la historia libertaria en una zona del Puerto Santa Ana, en Guayaquil
Una mujer sosteniendo una antorcha, símbolo global de la libertad, constituye la alegoría que engalana la parte alta de la escalinata, de 175 peldaños y 28 descansos, ubicada en la parte trasera del cerro Santa Ana. La obra es del ecuatoriano Jhonald Delgado, quien con su arte impulsa la transformación del sector a través de […]
Una mujer sosteniendo una antorcha, símbolo global de la libertad, constituye la alegoría que engalana la parte alta de la escalinata, de 175 peldaños y 28 descansos, ubicada en la parte trasera del cerro Santa Ana. La obra es del ecuatoriano Jhonald Delgado, quien con su arte impulsa la transformación del sector a través de su técnica en cerámica quemada al horno.
El embellecimiento de dicha área, aprobada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, corresponde a los trabajos que se ejecutan en la ciudad con miras al Bicentenario. Este constituye la segunda parte del proyecto, denominado en este tramo “Libertad”.
La primera parte contempla un mural en la parte baja del cerro, junto a la unidad educativa José Domingo Santistevan, con el que se hace un homenaje a la vida de José Joaquín de Olmedo y su discurso sobre Las Mitas. La tercera se iniciará las próximas semanas, y hablará sobre La Asunción.
Al momento la obra artística de Delgado, aún en ejecución, puede ser observada tanto desde el edificio The Point, así como desde los alrededores de Puerto Santa Ana y accediendo a las propias escalinatas. (I)
Además:
- En el lugar, el Municipio construyó una escalinata con drenes para el agua.
- También les dotó de agua potable y mejoras.
- Se legalizaron cada uno de los predios.
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 1 día
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 2 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho