Comunidad
Esta es la GUÍA que debes seguir para obtener el Registro Único de Contribuyentes o RUC
El trámite, gestionado por el SRI, puede realizarse tanto de manera presencial como en línea, dependiendo de tus preferencias y necesidades.
Todo ciudadano ecuatoriano o empresa que genere ingresos y tenga actividades económicas legales en el país cuenta con la obligación de tener un RUC.
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) existe con el objetivo de identificarte ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), la cual es la entidad responsable de recaudar los impuestos.
Algunas funciones del RUC son:
- Declarar impuestos: Si tienes un negocio o haces actividades económicas, necesitas el RUC para pagar tus impuestos (como el IVA o el impuesto a la renta).
- Emitir facturas: Si vendes productos o servicios, el RUC es necesario para generar facturas legales.
- Formalizar tu negocio: Con el RUC, tu negocio es reconocido oficialmente por el gobierno.
- Acceder a beneficios: Te permite participar en contratos con empresas o el Estado, y acceder a ciertos beneficios legales como emprendedor o microempresario.
- Control fiscal: Permite al SRI llevar un registro de quiénes están cumpliendo con sus obligaciones tributarias.
¿Quiénes pueden obtenerlo?
El trámite está dirigido a personas naturales, tanto ecuatorianas como extranjeras, que residan en el país y necesiten inscribirse para empezar actividades económicas.
El calendario que debes seguir para cumplir las obligaciones tributarias con el SRI
De esta forma SRI aplica la extinción de deudas tributarias menores a $ 460
Requisitos
Los documentos necesarios varían según el canal que elijas:
Trámite presencial
- Requisitos básicos:
- Cédula de identidad.
- Certificado de votación.
- Documento que certifique tu domicilio.
- Requisitos alternativos (en lugar de los básicos):
- Pasaporte ordinario.
- Certificados de presentación o exención.
- Licencia de conducir.
Trámite en línea
- Número de identificación del contribuyente.
- Clave de acceso a los servicios en línea.
Para ingresar el trámite en el portal SRI
- Documento que certifique tu domicilio.
- Solicitud de inscripción de RUC para personas naturales.
- Número de identificación y clave de acceso al sistema.
Requisitos especiales
- Carnet de refugiado, si aplica.
- Carta de autorización o poder notariado en caso de ser tramitado por un tercero.
Pasos para realizar el trámite
Presencialmente
- Dirígete a un centro de atención del SRI.
- Solicita un turno y espera tu turno.
- Presenta los documentos requeridos en ventanilla.
- Recibe la confirmación del trámite.
En línea
- Accede al portal SRI en línea.
- Inicia sesión con tu número de identificación y clave.
- Selecciona la opción de inscripción.
- Completa los datos solicitados, como información personal, domicilio y actividad económica.
- Verifica y confirma la inscripción.
Costo del trámite
El trámite no tiene ningún costo.
Horarios y canales de atención
- Presencial:
- Disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, en todas las oficinas del SRI. Consulta las direcciones aquí.
- En línea:
- Servicio activo las 24 horas en el portal SRI en línea.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero