Comunidad
Administraciones del Municipio de Quito bajo el ojo de Comisión Anticorrupción
El Municipio de Quito tiene total apertura para que se investigue a administraciones anteriores y también a la actual. Así lo señaló Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito, en el marco de la firma de un convenio de cooperación entre esa institución y la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA). El funcionario agregó que la CNA hará control y acompañamiento […]
El Municipio de Quito tiene total apertura para que se investigue a administraciones anteriores y también a la actual. Así lo señaló Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito, en el marco de la firma de un convenio de cooperación entre esa institución y la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA).
El funcionario agregó que la CNA hará control y acompañamiento a la gestión municipal siendo veedores. El anuncio se dio en relación a la investigación División de Sobornos que al menos 17 medios en la región, junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y EL UNIVERSO.
"Estamos cansados de los sobornos, de las pérdidas que sufre el país y la ciudadanía…", dijo.
Germán Rodas, representante de la CNA, sostuvo que realizarán un acompañamiento de las actividades y los procesos internos del Cabildo pero además fiscalizaran al régimen municipal anterior.
Guarderas consideró que el funcionamiento del Metro de Quito no se verá afectado. Esto ante denuncias de que la brasileña Odebrecht desvió fondos de la Ruta Viva y el Metro de Quito.
Rodas expresó que su labor será sin pensar qué administración actuó sino señalar qué se encontró. Agregó que hay algunos indicios de que Odebrecht volvió a Ecuador -en 2012 tras ser expulsada en 2008-, con algunas "ventajas".
De su parte, Eduardo del Pozo, concejal del movimiento CREO, consideró que con las nuevas investigaciones se debe agilizar el proceso investigativo en la Fiscalía con respecto a la construcción del Metro. Además que se reanude la indagación al contrato de la construcción de la Ruta Viva, fase I y II.
Guarderas anunció además que están en diálogos con la Fiscalía General del Estado y con la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para que haya procesos de cooperación. (I)
-
Ecuador hace 2 días
"Si Andrea González sube, el único que pierde es Noboa", dice experta en comunicación política tras la participación de la candidata en el debate presidencial
-
Ecuador hace 3 días
¿Hubo un ganador del debate presidencial 2025? Esto deja la participación de los 16 candidatos
-
Ecuador hace 3 días
¿"Rafael Noboa"? La razón por la que Tillería hizo esta irónica comparación entre Noboa y Correa que se volvió viral durante el debate presidencial
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pasó con Alondra Santiago y su pedido de hábeas data? En esto consistía la medida ante su deportación