Comunidad
Comerciantes del mercado El Arenal en Cuenca marcharon para pedir respeto a su labor y más protección del Cabildo
Comerciantes de la asociación Hermano Miguel, que laboran dentro del mercado El Arenal, se movilizaron este jueves 18 de julio hasta la Alcaldía de Cuenca para pedir respaldo contra supuestas injurias que perjudican sus ventas. “Nos dicen que adentro (del mercado) hay delincuentes. ¡Si conocen a alguien, vayan y capturen! El resto de nosotros nos […]
Comerciantes de la asociación Hermano Miguel, que laboran dentro del mercado El Arenal, se movilizaron este jueves 18 de julio hasta la Alcaldía de Cuenca para pedir respaldo contra supuestas injurias que perjudican sus ventas.
“Nos dicen que adentro (del mercado) hay delincuentes. ¡Si conocen a alguien, vayan y capturen! El resto de nosotros nos dedicamos a ganarnos el pan”, señaló Sonia Angamarca, líder de la asociación, y resaltó que las acusaciones vienen desde la prensa.
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, recibió a la comitiva de comerciantes junto al director de Mercados, Marcelo Álvarez, y concejales. Foto: Ronny Paredes
El alcalde Pedro Palacios recibió a la comitiva y dio respaldo a su pedido. “La solución es ordenar. El problema se da por la irregularidad que hay fuera del mercado. Necesitamos la colaboración de los que están fuera y dentro para poder dar seguridad a todos”.
Afirmó que actualmente desarrollan un proyecto para modernizar El Arena. Se espera para 2020 conseguir los recursos económicos y construir la nueva feria a las afueras de la urbe. Allí se reubicaría temporalmente a los comerciantes de El Arenal, hasta que esté lista la mejora en ese mercado.
Palacios y el Director de Mercados, Marcelo Álvarez, sostuvieron que el catastro de locales servirá para ese fin. “Hay que saber cuántos son formales para mejorar su calidad de vida, y cuántos son informales para tratar de abrir nuevos espacios”, dijo el alcalde. Hasta ahora se habla de 7.000 u 8.000 comerciantes.
Luz Jimbo acotó que es una de las comerciantes que a pesar de llevar 40 años en el mercado, no consta en el sistema de pagos y no puede cancelar su mensual. “He ido al Municipio para pedir que me cobren pero no estoy en el sistema; luego van y me piden el papel de pago”, contó la vendedora. (I)
Datos
- Marcelo Álvarez, director de Mercados, señaló que el catastro que se realiza en los mercados consta de dos partes: la toma de datos y la validación. En esta última etapa se vuelve a pedir la información para corroborar.
- Se afirmó que la entrevista por catastro tarda solo 5 minutos y se realiza a través de una aplicación de teléfono celular por parte de los técnicos de la entidad.
Guardia Ciuadadana y técnicos de la Dirección de Mercados continuaron este jueves 18 de julio el catastro en varias naves de El Arenal. Foto: Tomada de Twitter @Mercados_Cuenca
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?