Comunidad
Histórica restauración: 200 libros de “herencia histórica y cultural” del Colegio Mejía son intervenidos, entre ellos está el manuscrito original acerca de la viruela de Eugenio Espejo
Unos 200 libros que atraviesan un proceso de revitalización, son parte del legado documental de la Biblioteca del Colegio Mejía y estarán a disposición de la comunidad educativa, según Subsecretaría de Educación.
A través de un convenio, la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano Quito puso en marcha el proyecto “Conservación Emergente de la Colección Documental de la Biblioteca del Colegio Mejía”.
Con este se propuso la restauración de 200 libros que son parte de una rica colección, de “herencia histórica y cultural”, que reposa en la Biblioteca Manuel María Sánchez del Colegio Mejía.
La intervención se realiza por la Fundación Conservartecuador e incluye la recuperación, desinfección y estabilización de los ejemplares.
Técnicos de la Fundación Conservartecuador se encargan de la recuperación, desinfección y estabilización de los libros considerados patrimoniales. Foto: Ministerio de Educación.
Compartir los libros con todos:
El objetivo final es que posteriormente se los pueda compartir con la comunidad educativa, según manifestó Guillermo del Hierro, rector del colegio.
Incluso en el equipo técnico, que ya se puso manos a la obra, participa un exestudiante de dicha institución, Gustavo Salazar.
“Es gratificante volver a esta biblioteca y encontrarme con algunas obras que leí hace más de 40 años”, lo cita la Subsecretaría. Según la cartera de Estado, la colección de libros que guarda esta biblioteca entre sus paredes es importante para el patrimonio cultural del Ecuador, ya que es tan antigua como el mismo establecimiento, que se creó en 1.897.
Además, entre sus textos hay obras como el manuscrito original acerca de la viruela, del médico quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo.
También reposan algunas ediciones europeas de la época colonial y del período republicano.
Unos 200 libros que atraviesan un proceso de revitalización, son parte del legado documental de la Biblioteca del Colegio Mejía. Foto: Ministerio de Educación.
Incluso cuenta con colecciones incautadas a la orden religiosa de los jesuitas, cuando esta fue expulsada de los territorios de la corona española. Por lo tanto la labor representa un gran aporte para la riqueza cultural. (I)
Lea además:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)