Comunidad
Histórica restauración: 200 libros de “herencia histórica y cultural” del Colegio Mejía son intervenidos, entre ellos está el manuscrito original acerca de la viruela de Eugenio Espejo
Unos 200 libros que atraviesan un proceso de revitalización, son parte del legado documental de la Biblioteca del Colegio Mejía y estarán a disposición de la comunidad educativa, según Subsecretaría de Educación.
A través de un convenio, la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano Quito puso en marcha el proyecto “Conservación Emergente de la Colección Documental de la Biblioteca del Colegio Mejía”.
Con este se propuso la restauración de 200 libros que son parte de una rica colección, de “herencia histórica y cultural”, que reposa en la Biblioteca Manuel María Sánchez del Colegio Mejía.
La intervención se realiza por la Fundación Conservartecuador e incluye la recuperación, desinfección y estabilización de los ejemplares.
Técnicos de la Fundación Conservartecuador se encargan de la recuperación, desinfección y estabilización de los libros considerados patrimoniales. Foto: Ministerio de Educación.
Compartir los libros con todos:
El objetivo final es que posteriormente se los pueda compartir con la comunidad educativa, según manifestó Guillermo del Hierro, rector del colegio.
Incluso en el equipo técnico, que ya se puso manos a la obra, participa un exestudiante de dicha institución, Gustavo Salazar.
“Es gratificante volver a esta biblioteca y encontrarme con algunas obras que leí hace más de 40 años”, lo cita la Subsecretaría. Según la cartera de Estado, la colección de libros que guarda esta biblioteca entre sus paredes es importante para el patrimonio cultural del Ecuador, ya que es tan antigua como el mismo establecimiento, que se creó en 1.897.
Además, entre sus textos hay obras como el manuscrito original acerca de la viruela, del médico quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo.
También reposan algunas ediciones europeas de la época colonial y del período republicano.
Unos 200 libros que atraviesan un proceso de revitalización, son parte del legado documental de la Biblioteca del Colegio Mejía. Foto: Ministerio de Educación.
Incluso cuenta con colecciones incautadas a la orden religiosa de los jesuitas, cuando esta fue expulsada de los territorios de la corona española. Por lo tanto la labor representa un gran aporte para la riqueza cultural. (I)
Lea además:
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 4 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Ecuador hace 4 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Entretenimiento hace 4 días
“Catedralazo”: el libro que revive la histórica hazaña del tenis ecuatoriano en Wimbledon