Metro de Quito: usuarios denuncian retrasos y aglomeración
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?

Publicado

el

Desde la mañana del 6 de mayo de 2025 se reportaron denuncias.

El Metro de Quito consta de 18 trenes con 6 coches cada uno. Cada tren mide 109 metros de longitud y puede transportar a 1.200 personas. Recorre las 15 estaciones —22 kilómetros— en 30 minutos aproximadamente. Alfredo Cárdenas/ El Universo.
Publicidad

Usuarios del Metro de Quito denunciaron en redes sociales demoras y colapso en las estaciones Morán Valverde y El Recreo, la mañana de este 6 de mayo de 2025. Reportaron trenes detenidos por más de una hora, aglomeraciones en andenes y largas filas para ingresar a las unidades.

Una de las publicaciones afirmó: "El Metro de Quito colapsado otra vez en la estación Morán Valverde. Ni un solo aviso sobre rutas alternativas. Siguen improvisando con el transporte público".

Publicidad

Otras personas compartieron fotos y videos en los que se muestran a cientos de usuarios esperando ingresar al Metro, incluso en las escaleras eléctricas. Algunos señalaron la falta de información oficial durante la interrupción del servicio. Esto, a decir de los usuarios, provocó retrasos en sus desplazamientos y les impidió llegar a tiempo a sus destinos

Pronunciamiento del Metro de Quito

Ante las denuncias, el personal del Metro de Quito respondió a Diario Qué:

"Es bastante apresurado pensar en un ‘colapso’. Debido a un fallo en una de las puertas de un tren, hubo un retraso en la operación entre las estaciones de Quitumbe a Recreo. La situación se normalizó de manera sistemática en menos de media hora".

Asimismo, la Empresa Operadora del Metro de Quito (Eommt) emitió un comunicado. Confirmó que la falla de una puerta obligó a evacuar una unidad en la estación Magdalena. El incidente provocó retrasos operativos en toda la línea.

Según la empresa, cuando un usuario obstruye o impide el cierre de puertas, se activa un protocolo de seguridad. Este protocolo detiene el tren y exige la evacuación. La entidad recomendó a los pasajeros que forzar las puertas o bloquear su cierre puede generar daños temporales.

La Eommt pidió a los usuarios cumplir las siguientes normas dentro del sistema:

  • No arrimarse a las puertas del tren.

  • Ingresar por el lado derecho y esperar que los pasajeros salgan.

  • Al sonar la alarma de cierre, detenerse y no forzar el ingreso.

De igual modo, la empresa también recordó las sanciones establecidas en el Reglamento del Usuario:

  • Apoyarse en las puertas: infracción con multa del 25 % del salario básico unificado ($ 117).

  • Desobedecer al personal operativo en temas de seguridad: multa del 100 % del salario básico unificado ($ 470).

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.