Comunidad
COE Nacional solicitó prorroga para el uso de salvoconductos del Gobierno en Quito; mesa de movilidad analiza desde cuándo regirán documentos municipales
El Municipio de Quito tendrá que decidir si hoy, 16 de noviembre, entran en vigencia los salvoconductos de movilidad emitidos por el cabildo de Quito. Está tarde las autoridades locales definirán si los documentos otorgados por el Gobierno seguirán funcionando en la capital. Los salvoconductos que emitió el Gobierno Nacional para circular por Quito vencieron […]
El Municipio de Quito tendrá que decidir si hoy, 16 de noviembre, entran en vigencia los salvoconductos de movilidad emitidos por el cabildo de Quito. Está tarde las autoridades locales definirán si los documentos otorgados por el Gobierno seguirán funcionando en la capital.
Los salvoconductos que emitió el Gobierno Nacional para circular por Quito vencieron este 15 de noviembre. Sin embargo, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional solicitará una prorroga al Municipio capitalino para extender la vigencia de este documento.
"Han existido quejas permanente por parte de los sectores estratégico, de la cadena alimenticia, de la libertad que ellos necesitan para movilizarse en todo el país. En algunos cantones, lastimosamente, no se ha dado. Es por eso que, en resolución del jueves 29 de octubre, la plenaria del COE Nacional decidió generar una prorroga de los salvoconductos emitidos por el Ministerio de Gobierno". Así lo explicó Juan Zapata, director nacional del ECU911, a Ecuavisa.
Hasta el momento, se han emitido 200.000 salvoconductos municipales en la capital. De los cuales 40.000 son salvoconductos temporales que responden a solicitudes para citas médicas o traslados al aeropuerto. "Y aproximadamente 160.000 o un poquito más, quizás, son salvoconductos que se han entregado tanto a personas naturales como jurídicas", indicó Guillermo Abad, secretario de Movilidad, a Ecuavisa.
Los controles se mantendrán y se espera que este lunes, 16 de noviembre, la mesa de movilidad analice cuándo entrarían en vigencia los salvoconductos emitidos por el Municipio capitalino.
¿Cómo obtener los salvoconductos de movilidad?
Para obtener el documento, el usuario debe de ingresar a la página www.gob.com.ec y seguir los siguientes pasos:
- Dar click en la opción de salvoconductos
- Crear usuario y contraseña para la emisión
- Una vez creado creado el usuario, regresar a la página principal para dar click, nuevamente, en la opción de salvoconductos.
- Seleccionar para que actividad se emitirá el documento: Cita médica, traslado al aeropuerto o actividades económicas.
- Revisar su correo electrónica para obtener el salvoconducto. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno admite que alias ‘Fito’ intentó negociar su entrega, pero rechaza haber accedido a sus pedidos (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil