Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Tiempo en Ecuador: Así estará el clima este 05 de enero de 2021

Publicado

el

Ecuador entró a la época invernal. Foto: Ecu911 Quito
Publicidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica con vigencia hasta el 06 de enero de 2021 sobre lluvias y tormentas eléctricas. Asimismo, la institucional también brindó un pronóstico del clima por regiones para el martes 5 de enero:

  • Insular: Cielo parcial nublado a ocasional nublado.
  • Litoral: Cielo nublado a parcial a nublado, lluvias dispersas con mayor intensidad en el norte y estribación.
  • Sierra: Cielo nublado con claros ocasionales, lluvias dispersas con probables tormentas. Niebla en noche y madrugada.
  • Amazonía: Cielo nublado con claros ocasionales, lluvias con tormentas eléctricas. Niebla tormentas. Niebla en estribación de cordillera.

La entidad observa probabilidades de acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles debido al clima. También alerta que las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada y niebla. Finalmente, indica que hay la posibilidad de deslizamientos de tierra y desbordamientos de cuerpos de agua.

Publicidad

Tiempo en Ecuador

Guayaquil

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 31 °C
  • Temperatura mínima: 23 °C

Quito

  • Lluvia moderada
  • Temperatura máxima: 18 °C
  • Temperatura mínima: 12 °C

Cuenca

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 21 °C
  • Temperatura mínima: 12 °C

Tulcán

  • Nublado
  • Temperatura máxima: 17 °C
  • Temperatura mínima: 10 °C

Ibarra

  • Nublado
  • Temperatura máxima: 18 °C
  • Temperatura mínima: 13 °C

Latacunga

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 20 °C
  • Temperatura mínima: 11 °C

Ambato

  • Lluvia moderada
  • Temperatura máxima: 19 °C
  • Temperatura mínima: 06 °C

Riobamba

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 19 °C
  • Temperatura mínima: 10 °C

Loja

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 21 °C
  • Temperatura mínima: 14 °C

Esmeraldas

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 28 °C
  • Temperatura mínima: 23 °C

Portoviejo

  • Nublado
  • Temperatura máxima: 28 °C
  • Temperatura mínima: 21 °C

Quevedo

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 29 °C
  • Temperatura mínima: 21 °C

Salinas

  • Nublado
  • Temperatura máxima: 27 °C
  • Temperatura mínima: 21 °C

Babahoyo

  • Llovizna
  • Temperatura máxima: 30 °C
  • Temperatura mínima: 21 °C

Machala

  • Nublado
  • Temperatura máxima: 27 °C
  • Temperatura mínima: 22 °C

Coca

  • Tormentas eléctricas
  • Temperatura máxima: 27 °C
  • Temperatura mínima: 22 °C

Puyo

  • Tormentas eléctricas fuertes
  • Temperatura máxima: 21 °C
  • Temperatura mínima: 18 °C

Tena

  • Tormentas eléctricas fuertes
  • Temperatura máxima: 26 °C
  • Temperatura mínima: 20 °C

Macas

  • Tormentas eléctricas fuertes
  • Temperatura máxima: 26 °C
  • Temperatura mínima: 1o °C

Zamora

  • Lluvia moderada
  • Temperatura máxima: 22 °C
  • Temperatura mínima: 16 °C

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Declaratoria de emergencia en Azuay permitirá atender dos vías en riesgo tras terremoto: Así la ejecutará el MTOP

Publicado

el

El Gobierno de Ecuador declaró emergencia vial para intervenir dos importantes vías del Azuay que presentan graves daños, que se agravaron tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió al país el pasado 18 de marzo de 2023.

Se trata de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan esta provincia con Guayas y El Oro.

Publicidad

La primera presenta problemas desde el kilómetro 30 hasta el 119, con agrietamientos y deslizamientos de tierra. Mientras que la segunda ya estaba cerrada desde inicios de marzo por un socavón en el kilómetro 112.

"Sentí que otra vez volví a nacer": Gustavo Bustamante cuenta cómo rescató a la pequeña Cecy de los escombros tras terremoto, en el cantón Pasaje (VIDEO)

Esta es la gravedad de las vías en Azuay

El subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Luis Mario Barzallo, señaló que la situación en ambas arterias viales es sumamente grave.

Manifestó que de no actuar de inmediato, se corre el riesgo de perder la mesa vial debido a las lluvias que continúan en la región. La carretera Cuenca-Girón-Pasaje cuenta con al menos 27 puntos críticos que requieren atención urgente para evitar una mayor afectación, recoge Primicias.

Ante esta situación, el MTOP ofreció financiar en 2023 los estudios para intervenir en estos lugares y planificó las obras para el siguiente año.

Sin embargo, con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá actuar de manera inmediata en los tramos que tengan más daños y priorizar aquellos que tienen un alto riesgo de colapso. La intervención de estas vías es de vital importancia para la movilización de personas y recursos en el país.

En cuanto se emita la declaratoria de emergencia, el Ministerio de Transporte tendrá 60 días para cumplir los procesos de contratación. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo: Esto se sabe hasta el momento del caso

Publicado

el

En una sola investigación estarán incluidos todos los hechos que se reportaron ayer, sobre los intentos de atentados contra periodistas de varios medios de comunicación.

Este 20 de marzo de 2023 se dio a conocer que sobres manila llegaron a medios de comunicación como Ecuavisa, Teleamazonas, TC y Radio Democracia, y para Carlos Vera, con contenido explosivo. Estos contenían un pendrive que al conectarse detonaba.

Publicidad

Hasta ayer el único que se accionó fue el que le llegó al periodista Lenin Artieda, en las instalaciones de Ecuavisa en Guayaquil. El comunicador habría salido lastimado levemente, según las autoridades.

Según la Fiscalía, debido a la similitud de su ejecución todos los hechos serán parte de la misma investigación. Así lo dispuso la fiscal general, Diana Salazar.

La causa se llevará bajo el delito de terrorismo estará a cargo de la Unidad de Investigaciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot). Asímiso se asignará una Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULC).

Esto se sabe hasta el momento de los atentados

Ayer en la tarde el ministro del Interior, Juan Zapata, dio detalles del caso. Los dispositivos con carga explosiva que llegaron a medios de Guayaquil y Quito se enviaron a través de un servicio de mensajería la semana pasada.

Pero apenas ayer los comunicadores empezaron a abrir los sobres. Estos se despacharon por una sola persona desde Quinsaloma, en Los Ríos.

Además, Zapata detalló que este tipo de explosivos sí pueden acabar con la vida de la víctima o provocar heridas graves. Sin embargo, en el caso de Artieda el dispositivo no estalló en su totalidad. La carga de estos habria disminuido gracias a la manipulación de los paquetes.

En el caso de Diario El Universo, también se dio una alerta por un sobre de similares características, pero tras la verificación de un equipo de la Policía Nacional se descartó que se trate de un explosivo o contenido peligroso. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

SORTEO 1024: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 20 de marzo de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

pozo-millonario

El premio del Pozo Millonario sorteo 1023 se jugó este lunes 20 de marzo de 2023 y estos son los números ganadores:

  • 04, 05, 06, 10, 12, 17, 18, 20, 22, 24, 25.

Además, la mascota sorteada fue el galápago.

Publicidad
El premio mayor del Pozo Millonario se acumuló a 1 millón 500 mil dólares.

Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 1024:

Video del Pozo Millonario sorteo 1024:

El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.

¿Cómo se juega el Pozo Millonario?

Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11.

Si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de 500 dólares; con 9 aciertos el premio es de 10 dólares; 8 aciertos el premio es de 2 dólares; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de 1 dólar.

Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de 1 dólar

Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec 

Resultados del Pozo Revancha sorteo 11

El detalle de la combinación de números ganadores del Pozo Revancha sorteo 11, realizado este lunes 20 de marzo de 2023, es el siguiente:

  • 03, 06, 08, 09, 11, 13, 15, 16, 19, 21, 22

La mascota ganadora del Pozo Revancha 11 es Foca.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído