Comunidad
Régimen Costa – Galápagos: clases se inauguran con uso de mascarilla y 222 planteles en condiciones no aptas
Hace una semana, las autoridades reconocieron que el 17 % de los planteles necesita aún intervenciones mayores en infraestructura.
Con un evento oficial, en el Colegio Nacional Vicente Rocafuertelunes, este lunes, 5 de mayo de 2025, se inauguraron las clases del año lectivo 2025 – 2026 para el régimen Costa – Galápagos con medidas de bioseguridad debido a brotes de fiebre amarilla y tos ferina, que se han presentado en el sistema educativo en algunas zonas del país.
Según resaltó la ministra de Educación, Alegría Crespo, que el uso de las mascarillas en todas las instituciones del país, es una medida preventiva y no reactiva. Pidió la corresponsabilidad de los padres de familia y aspira a que con el tiempo se reduzca el uso del implemento.
#ATENCIÓN | El uso de la mascarilla es obligatorio en los planteles de la Región Costa Galápagos, que hoy 5 de mayo inician el año lectivo 2025. La ministra de Educación, Alegría Crespo, se refirió a los planes de seguridad y bioseguridad, así como el cronograma de ingreso de… pic.twitter.com/r3g3KOl5bA
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) May 5, 2025
Por otro lado, confirmó que existen 22 planteles que requieren una gran inversión porque necesitan mantenimiento, especialmente en provincias como El Oro, Esmeraldas, Loja, Guayas, entre otras.
Sobre el financiamiento que se requiere para este tipo de obras, Crespo señaló que se firmó recientemente un crédito con el Banco Mundial para tener más liquidez. Se necesitaría al menos $ 10 millones para dejar las instituciones en conidciones aprobables para volver a la presencialidad.
Este periodo también inicia con la regulación de del nuso de celulares. Hasta décimo de básica los estudiantes no lo pueden utilizar, a menos que exista una necesidad justificable para acceder a un dispositivo móvil, como temas de salud o traducción.
Para este ciclo, el Ministerio destinó $ 5 millones en el mantenimiento de 84 planteles y $ 12 millones adicionales en unidades educativas afectadas por el temporal invernal. Más de 2,3 millones de estudiantes de la región retornan a las aulas.
-
Ecuador hace 3 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 3 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad