Comunidad
Hospital de Machala realizó con éxito la primera reconstrucción craneofacial con prótesis 3D a una mujer víctima de un ataque violento en su rostro (VIDEO)
En el Hospital Teófilo Dávila de Machala, en la provincia de El Oro, cumplieron un hito con la primera reconstrucción craneofacial con prótesis 3D que se realiza en esa casa de salud. Actualmente la paciente se recupera con éxito, luego de varios meses de tratamientos y una cirugía, según se informó este 20 de septiembre […]
En el Hospital Teófilo Dávila de Machala, en la provincia de El Oro, cumplieron un hito con la primera reconstrucción craneofacial con prótesis 3D que se realiza en esa casa de salud. Actualmente la paciente se recupera con éxito, luego de varios meses de tratamientos y una cirugía, según se informó este 20 de septiembre de 2022.
Según afirma el neurocirujano del hospital, Jimmy Tocto, se trata de una mujer joven que hace un año sufrió un ataque con arma blanca. La agresión le dejó graves secuelas como la pérdida de un ojo y deformidad craneal frontal debido a las múltiples fracturas.
En cuanto a la prótesis, el médico detalló que se logró gracias a la donación de una empresa privada de Cuenca. Es una pieza personalizada en resina 3D, "que se moldea a las características del cráneo y rostro" de la paciente. Con esta se logró la cobertura craneal, "que además mejora la parte funcional y estética" de la mujer, añade Tocto.
Así se realizó la cirugía en hospital de Machala
El procedimiento se planificó entre el personal médico y administrativo del establecimiento, el equipo estuvo liderado por el neurocirujano Tocto y la intervención duró aproximadamente tres horas.
“La cirugía de reconstrucción con implante craneofacial con resina en 3D se hizo en tres fases que comprenden la planificación, intervención neuroquirúrgica y postoperatorio y resultados. La paciente ha tenido una evolución favorable y fue dada de alta sin complicaciones”, comentó también el galeno.
Además el procedimiento incluyó la cirugía plástica, de la mano del médico Santiago Salazar, con personal de cirugía general y anestesiología.
Por su parte la paciente, de nombre protegido, manifestó que lo que más quería era recuperar su rostro y envió un mensaje a las víctimas de violencia para que acudan a las instituciones a solicitar ayuda a tiempo. (I)
?BOLETÍN | Realizan la primera reconstrucción craneofacial con prótesis 3D en el @HTDMACHALA. El objetivo de la intervención fue reconstruir el cráneo y rostro, para mejorar la parte funcional, protección y estética.
Detalles: https://t.co/kHKd1admbf pic.twitter.com/jHr7fmBxGQ
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) September 20, 2022
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda