Comunidad
Así será la ruta de la cicleada a la cima de La Libertad en Quito: Habrá ferias de emprendimientos en el recorrido
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, este domingo 24 de abril de 2022 se realizará una cicleada hacia la cima de La Libertad en Quito, actividad que contará con ferias de emprendimientos que se ubicarán en diferentes puntos. La ruta ciclística, de 6.66 kilómetros, se denomina "Cicleando por […]
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, este domingo 24 de abril de 2022 se realizará una cicleada hacia la cima de La Libertad en Quito, actividad que contará con ferias de emprendimientos que se ubicarán en diferentes puntos.
La ruta ciclística, de 6.66 kilómetros, se denomina "Cicleando por la historia" e inicia en la calle Venezuela y Bulevar 24 de Mayo, toma la calle 5 de Junio, Gatazo, Av. Libertadores, hasta el Museo Templo de La Patria. Los participantes deben estar a las 7:30, la bandera de cuadros dará inicio a la carrera a las 8:30.
Los emprendimientos tendrán stands dedicados a la belleza, también se ofrecerá feria gastronómica, joyería manualidades y artesanía. Un total de 18 jóvenes voluntarios del programa de Voluntariado ‘Quito Acción’ estarán dispuesto en el Bulevar 24 de Mayo y la Avenida 5 de junio y La Gatazo.
Cómo será la ruta de la cicleada
Estación I : Inicio de la cicleada en la calle Venezuela y Bulevar 24 de Mayo, las autoridades dan la bienvenida, brindarán información del recorrido, además el relato de la Batalla de Pichincha, explica Quito Informa.
Estación II: Reseña del rol de la mujer en la historia independentista, en la Unidad Educativa Paulo Sexto, esquina ubicada en la Av. Libertadores y Av. Mariscal Sucre. Punto de hidratación en la Av. Libertadores y calle Caranqui.
Estación III: Exposición de arte urbano con la representación ‘Expresar la historia libertaria’, un grupo de jóvenes pintará graffitis, alegóricos a la batalla de Pichincha, tendrá lugar en la Avenida Libertadores y Río Pitsara en la casa barrial de Nueva Aurora.
Estación IV: Feria de emprendimiento, presentación de agrupaciones artísticas y cierre de la cicleada en en la Cima de la Libertad.
Los participantes deben llevar casco con protección de quijada, coderas, rodilleras, guantes, pechera, mascarilla y respetar las señales de tránsito (semáforos, señalética vial).
La cicleada a la cima de La Libertad es un evento que organiza la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en coordinación con la Administración Zonal Manuela Sáenz. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 3 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 4 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Ecuador hace 1 día
Patricio David Factos es militar activo y deportista de élite: lo que se sabe de su desaparición en Los Illinizas