Comunidad
Negocios tradicionalmente atendidos por asiáticos están con bajas ventas y pedidos
Tras las sospechas de un posible caso de coronavirus en el Ecuador, ahora descartado, restaurantes de comida china y locales comerciales administrados tradicionalmente por ciudadanos asiáticos se han visto afectados en las ventas por el temor entre los pobladores y la reducción de exportaciones desde Asia. Luis Castro, ciudadano, indicó que prefiere no visitar los […]
Tras las sospechas de un posible caso de coronavirus en el Ecuador, ahora descartado, restaurantes de comida china y locales comerciales administrados tradicionalmente por ciudadanos asiáticos se han visto afectados en las ventas por el temor entre los pobladores y la reducción de exportaciones desde Asia.
Luis Castro, ciudadano, indicó que prefiere no visitar los chifas por ahora. “Ellos siempre viajan; siempre tienen un familiar que llega, viaja, o un amigo que viene. Es posible que haya uno infectado y no sepan”, dijo.
Al igual que Luis, muchos de los guayaquileños han tomado esta postura. Javier (nombre protegido), quien trabaja en un restaurante chino en la av. Boyacá, comenta que “sí hubo bastante baja, porque la gente se alarma”. Sin embargo explicó que “de vender, sí se vende; pero en comparación a antes sí ha bajado” la afluencia de personas.
Dos motorizados de aplicaciones de entregas a domicilios indicaron que la demanda de pedidos es “normal”, pero que podía depender del restaurante. Por su parte, Milton Solano, ingeniero agropecuario, aseguró que “estas apps no garantizan los procesos de inocuidad” (existencia y control de peligros en alimentos).
Durante nuestro recorrido, los restaurantes de comida china tenían ausencia de clientela, pero el escenario era distinto para el comercio de las importadoras de productos chinos.
Los dueños de estos locales no se preocupan por la afluencia, porque la mantienen, sino por la reducción de exportaciones asiáticas. “Estamos tomando las medidas necesarias para los próximos pedidos, que obviamente no serán en estos meses por cuidado de la sociedad”, dijo Yalisnei Mora, supervisora de un local en la calle 10 de Agosto. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 3 días
Operativo policial frustra secuestro en El Empalme: pedían $ 10.000 por la liberación
-
Comunidad hace 1 día
Masacre en Santo Domingo de los Tsáchilas: ¿quiénes fueron las víctimas?
-
Comunidad hace 2 días
Quito avanza en soterramiento de cables: seis proyectos completan 26 km ¿Cuál es la meta planteada?