Comunidad
Prefectura de Pichincha promueve el bienestar de la comunidad a través de servicios que brinda en el Centro Pichincha Bicentenaria, en Calderón
Este centro también ofrece servicios complementarios para el desarrollo integral de la comunidad.
La Prefectura de Pichincha, a través de su programa Pichincha Humana, ha llevado a cabo la creación del Centro Pichincha Bicentenaria, una obra de gran magnitud que promete revolucionar el desarrollo de la parroquia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con una amplia variedad de servicios médicos disponibles, el Centro Pichincha Bicentenaria se posiciona como un referente en la atención de salud en la provincia.
Entre las especialidades médicas ofrecidas constan medicina general, traumatología, ginecología, pediatría, acupuntura, psicología, nutrición, odontología, geriatría, terapia física, rayos X y ecografía. Estas opciones aseguran que la comunidad tenga acceso a una atención médica de calidad, cubriendo una amplia variedad de necesidades de salud.
El Centro Warmi Pichincha ofrece de forma gratuita servicios de asesoría y patrocinio legal a víctimas de violencia.
Además, el centro cuenta con el Punto Colibrí, un espacio especializado en salud sexual y reproductiva destinado a la comunidad LGBTIQ+. Con especialistas en endocrinología, urología y laboratorio clínico, este punto busca brindar atención personalizada y de confianza para satisfacer las necesidades específicas de esta población.
El Centro Pichincha Bicentenaria no solo se enfoca en la salud, sino que también ofrece una serie de servicios complementarios para el desarrollo integral de la comunidad. Entre ellos, se encuentra Warmi Pichincha para la asesoría en casos de violencia de género, un Centro de Mediación, Guambras Pichincha, mientras que CEDES (Centro de Desarrollo Económico) ofrece un espacio de coworking y capacitación textil para impulsar el emprendimiento y el crecimiento económico de Calderón.
Modelo a seguir
El Centro Pichincha Bicentenaria es un testimonio del compromiso de la Prefectura de Pichincha con el bienestar de sus habitantes y el desarrollo integral de la parroquia de Calderón. Se espera que esta iniciativa se convierta en un modelo a seguir para otras localidades del país, y que su impacto positivo se refleje en la calidad de vida de la comunidad.
Ver esta publicación en Instagram
Con la apertura de este centro, Pichincha Humana demuestra su compromiso continuo de brindar servicios de calidad, inclusivos y accesibles para todos los ciudadanos de la provincia. La Prefectura invita a la comunidad a aprovechar los beneficios y oportunidades que ofrece este centro. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Comunidad hace 4 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 4 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Ecuador hace 4 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
