Comunidad
El plan “revitalización” del Centro Histórico ya implementó su primera fase de intervención
El Municipio de Quito ejecuta el plan de “revitalización del Centro Histórico de Quito”. Su primera fase se implementó en 12 cuadras de la calle Benalcázar y las autoridades no descartan la idea de ampliar a otros espacios. Se espera que esta primera proyección culmine a finales de noviembre. ConQuito ofrece un espacio para hacer […]
El Municipio de Quito ejecuta el plan de “revitalización del Centro Histórico de Quito”. Su primera fase se implementó en 12 cuadras de la calle Benalcázar y las autoridades no descartan la idea de ampliar a otros espacios. Se espera que esta primera proyección culmine a finales de noviembre.
El plan engloba varios propósitos, entre ellos: ensanchamiento de las aceras, plantación de 176 árboles nativos, implementación de elementos pacificadores, instalación de macetas y eliminación de obstáculos en la vía.
El secretario de Ordenanza Territorial, José Morales, indicó que la operación se realiza con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, la Agencia Metropolita de Control, agentes del Patronato San José y Emaseo. Por el momento, se instalaron 10 unidades de papeleras y dos basureros. Además, se brindó mantenimiento a las cámaras del sector que cuentan con microfoneo.
🙌🏼 #QuitoQuedaPapelito | ¡Vecinos! El @MunicipioQuito está llevando a cabo un programa de recuperación urbana en el Centro Histórico de Quito. Empezó con la intervención en la calle Benalcázar, y en este video les contamos de qué se trata.#QuitoRenace pic.twitter.com/VhBi6Q2K80
— Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) (@PatrimonioQuito) October 15, 2024
Vigilancia en las calles
Por su parte, la Secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, detalló que se elaboran operativos de control desde las 05:00am hasta las 07:00 am con la brigada Buenos días y Buenas noches. A los patrullajes se desplazaron 200 efectivos municipales. Además, resaltó que, de los 3200 abordajes, al menos 120 habitantes en situación de calle se albergaron en el Patronato San José.
“Los operativos serán constantes para evitar la aglomeración de los comerciantes informantes. Vamos a ampliar estas acciones a varias zonas como el Tejar, la calle Pichincha, la Marín y otras que necesitan estos controles”, refirió Andrade en rueda de prensa.
Sin embargo, hay quienes todavía no coinciden con esa propuesta. El coordinador de la defensa del Centro Histórico, Pablo Buitrón, alegó que el plan complicaría el tránsito y la circulación de los estudiantes y moradores. Además, reprochó que no formaron parte de las reuniones para esta planificación.
(I)
-
Arte hace 4 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador