Comunidad
Un total de 150 toneladas de residuos al día se recolecta solo en el Centro Histórico de Quito: "No valoran este sitio turístico"
Para el 2020, cerca de 54 mil toneladas de residuos se recolectaron solo en el sector del Centro Histórico de Quito. Así lo informa la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), que señala como causa el irrespeto de los ciudadanos al espacio público. "Los ciudadanos no respetan ni valoran este sitio turístico, que es […]
Para el 2020, cerca de 54 mil toneladas de residuos se recolectaron solo en el sector del Centro Histórico de Quito. Así lo informa la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), que señala como causa el irrespeto de los ciudadanos al espacio público.
"Los ciudadanos no respetan ni valoran este sitio turístico, que es admirado por el mundo", expresa el portal municipal QuitoInforma. Hace 42 años, la Unesco declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad por tener uno de los Centros Históricos mejor conservado en América Latina.
Sin embargo, Emaseo tiene identificados 185 puntos críticos y 43 puntos húmedos en la Administración Manuela Sáenz, perteneciente al Centro Histórico de Quito. “La gente es muy indisciplinada, no toman conciencia; botan la basura donde pueden. No respetan la ciudad y esto es lamentable”, enfatizó Jeaneth Zambrano, comerciante del sector La Ipiales.
“En 2020, solo en este sector, se recolectó 53 859 toneladas de residuos; es decir, diariamente se recoge en promedio 150 toneladas", mencionó Yolanda Gaete, gerente de Emaseo EP. Los desechos más comunes son:
- Residuos de alimentos
- Residuos de poda
- Materiales reciclables (plásticos, metal, vidrio, papel y cartón)
La gerente Gaete indica que estos residuos son generados en su mayoría por habitantes y propietarios de los distintos negocios en la zona.
Emaseo cuenta con cerca de 180 “soldados azules” para la recolección de residuos en este sector. Con el fin de evitar la acumulación de desechos, se han diseñado 39 rutas que recorren en diferentes horarios el Centro Histórico. Barrido manual y mecánico, recolección a pie de vereda e hidrolavado son los servicios que se brindan para mejor la limpieza de la zona. (I)
Nuestro personal cubre 185 rutas con el servicio de recolección a pie de vereda. Un contingente de más de 380 #trabajadores ?recorre la ciudad para mantenerla limpia y ordenada. ✨#MejoremosPorQuito ? pic.twitter.com/EVMnDKeVJ9
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) January 21, 2021
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil