Comunidad
Caída leve de ceniza se registró en localidad cercana al volcán Cotopaxi: Así se mantiene la actividad del coloso este 7 de mayo (FOTOS y VIDEO)
La mañana de este domingo 7 de mayo del 2023, el volcán Cotopaxi emanó una columna de gas y ceniza que se puede ver a kilómetros de distancia. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la carga de ceniza es moderada y alcanzó los 1.100 metros sobre el nivel del cráter (msnc). COTOPAXI […]
La mañana de este domingo 7 de mayo del 2023, el volcán Cotopaxi emanó una columna de gas y ceniza que se puede ver a kilómetros de distancia. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la carga de ceniza es moderada y alcanzó los 1.100 metros sobre el nivel del cráter (msnc).
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-05-07 08:36:00 TL
Observación: Emisión de gases y ceniza
Altura de la nube = 1100 msnm; Dirección: Oeste.
IG-EPN pic.twitter.com/xTvSaidv8C— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 7, 2023
Al menos ese es uno de los últimos reportes de la entidad, ya que desde la madrugada de hoy, el coloso se habría mantenido activo, con emisiones entre los 700 y 600 msc. El material se dirige en dirección oeste.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Riesgos informó que se registró caída leve de ceniza en la localidad de Mulaló – Parque Nacional Cotopaxi, desde las 07:00. Se mantiene monitoreo constante en el territorio al que se dirige la nube del volcán.
@Riesgos_Ec ha realizado el barrido por el volcán Cotopaxi y, con corte 7:00, registra caída leve de ceniza en Mulaló – Parque Nacional Cotopaxi.
Se mantiene monitoreo constante del territorio ubicado en dicha dirección.
Recomendamos tomar precauciones. https://t.co/2z3Ev9Fpcc pic.twitter.com/X6uSq3hQO2
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 7, 2023
Hace unas semanas, un grupo de técnicos del IG incorporó una cámara UV permanente en la estación multiparamétrica VC1, ubicada a 6 km del cráter. Esta permite medir l flujo de Dióxido de Azufre (SO2) desde el volcán, con un método basado en la espectroscopía óptica y la absorción de luz por parte de este gas en el rango de la luz ultravioleta.
Ciudadanos captan las fumarolas del volcán Cotopaxi
El #Cotopaxi humeando al amanecer, los primeros rayos ? iluminando su columna de ceniza ??♂️??♂️??♂️ pic.twitter.com/U7XPM4VzU4
— Santi Ron (@santiak) May 7, 2023
#Quito
El #Cotopaxi amanece activo y hermoso… pic.twitter.com/VcdP5hTePr— DAMIANO Ecuador (@Damiano_Ecuador) May 7, 2023
#Cotopaxi se levantó con energía! ?? ⚠️ pic.twitter.com/rqEFbcwn4q
— Magus Tutillo ?? (@mmagus1) May 7, 2023
El volcán Cotopaxi #Cotopaxi el domingo 7 mayo 2023 como n fumarolas pic.twitter.com/YPqOiyjAnE
— Pavel Calahorrano (@pacalahorra) May 7, 2023
Buenos días…. #cotopaxi pic.twitter.com/8XowivAaqY
— Cristian Segovia (@CristianSego88) May 7, 2023
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)