Comunidad
Cenas por Navidad hasta de 10 personas: Estas son las medidas de bioseguridad que recomienda la Alcaldía de Guayaquil
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció hoy, 21 de diciembre, las nuevas restricciones que se implementarán durante las fiestas de diciembre. Uno de ellas es el límite de personas en reuniones: máximo 10 personas. La restricción afecta directamente a las cenas familiares y de amigos que se organizaban por Navidad y Año […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció hoy, 21 de diciembre, las nuevas restricciones que se implementarán durante las fiestas de diciembre. Uno de ellas es el límite de personas en reuniones: máximo 10 personas. La restricción afecta directamente a las cenas familiares y de amigos que se organizaban por Navidad y Año nuevo.
La Alcaldía de Guayaquil, desde el 16 de diciembre, inició una campaña comunicacional en la cual detalla medidas de bioseguridad que se pueden aplicar en estos encuentros.
En primer lugar, ¡es oficial!, las celebraciones en este año serán diferentes: no habrá alcohol por la ley seca y tampoco se podrá despedir el año quemando el tradicional monigote. Sin embargo, las cenas por Navidad y Año Nuevo se podrán realizar con responsabilidad si tomamos las precauciones y cuidados necesarios.
Lo que se mantiene:
- Uso de mascarilla
- Lavo de manos
- Distanciamiento social
Lo que se recomienda:
- Haz tus compras de manera anticipada u onlina. No esperes al último minuto, así evitas aglomeraciones.
- Desinfecta todo presente que recibas.
- Los intercambios de regalos o cenas con amigos tratas de realizarnos con un número reducido de personas y en lugares abiertos.
- Evitar visitar a personas que tengas mayor riesgo de enfermarse gravemente.
- No compartas platos, ni bebidas, ni utensilios.
- No cantes, hables o grites en voz alta. Esto provocará que partículas de la saliva se queden en el ambiente, muchas más si es cerrado.
Recuerda que esta Navidad será diferente porque la pandemia sigue, pero si celebramos de manera responsable podemos evitar que las siguientes celebraciones tengamos restricciones.
Además, si realiza o asistes a cenas en diciembre presta mucha atención de quienes son los invitados y si forman parte de tu circulo social cercano. Así mismo, se en tu casa hay personas de riesgo es mejor no asistir a tales reuniones. Un año que no asistamos puede salvar la vida de un ser querido.
Trata de realizar intercambios de regalos con pocas personas o en espacios abiertos. #NoTeConfíes, la pandemia sigue. pic.twitter.com/h1OSNL75AN
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) December 18, 2020
Nueva variante de SARs-CoV-2
Ecuador está en alerta debido a la nueva variante del virus SARs-CoV-2. El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció la existencia en el Reino Unido de una nueva cepa del virus del COVID-19. Además, agregó que es hasta un 70 % más infecciosa que la versión original.
Por ello, el COE Nacional informó una serie de medidas que se implementarán tanto por diciembre de 2020 como en enero de 2021. La finalidad es evitar un nuevo brote de COVID-19 y por la preocupación de lo informado por el país europeo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero