Comunidad
Esto es lo que se sabe sobre el sublinaje EG.5 de ómicron: En Pichincha se detectó el primer caso de esta variante de Covid
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este lunes, 28 de agosto de 2023, el primer caso de la variante EG.5 de ómicron, de Covid-19, se trata de un paciente en Pichincha. De acuerdo con Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, el afectado no contaba con todas las inmunizaciones de prevención lo que conllevó al […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este lunes, 28 de agosto de 2023, el primer caso de la variante EG.5 de ómicron, de Covid-19, se trata de un paciente en Pichincha.
De acuerdo con Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, el afectado no contaba con todas las inmunizaciones de prevención lo que conllevó al contagio.
“Cuando se introdujo la variante (en el país) debió ser una persona asintomática, por eso no hemos detectado. Ya tenemos circulando en nuestro país esta variante de preocupación. No tenemos un aumento de casos por el momento”, señaló el médico, citado por El Universo.
Lo que se sabe sobre la variante EG.5 de ómicron de Covid
Hace una semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una actualización sobre la emergencia de sublinajes de la variante ómicron del SARS-CoV-2. Estos son la EG.5 (Eris), clasificado como variante de interés (VOI, por sus siglas en inglés), y BA.2.86, variante bajo vigilancia (VUM, por sus siglas en inglés).
Por el momento se sabe que la primera tiene un riesgo bajo y es similar al de otras variantes de interés que circulan. Mientras que de la BA.2.86 aún no se dispone de mucha información, refirió la organización.
“Hasta la fecha, no hay evidencia de cambios significativos en el impacto para la salud pública de estos sublinajes y no hay justificación para la asignación de una nueva ‘variante de preocupación", indicó la OPS en un comunicado.
?️ La OPS publicó ayer una nota técnica con una actualización sobre los sublinajes de Ómicron recientemente identificados.
Hasta la fecha, no hay evidencia de cambios significativos en el impacto para la salud pública de EG.5 y de BA.2.86.
ℹ️ Lee más ??https://t.co/QHCnwmPfzG pic.twitter.com/GjTpZEjfhz
— OPS/OMS (@opsoms) August 23, 2023
Los síntomas también serían similares a los de otras variantes, por lo que se lo podría confundir con un resfriado común o gripe. Estos son tos, fiebre, malestar muscular, secreción nasal, dolor de cabeza. (I)
-
Mundo hace 1 día
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito