Comunidad
Avances en el caso Triple A: Los argumentos de Fiscalía para formular cargos contra cinco personas y cinco empresas
El COIP sanciona estre delito hasta con cino años de prisión, hay personas naturales y empresas implicadas en la investigación.
Por el Caso Triple A, la Fiscalía General del Estado formalizó cargos contra cinco personas naturales y cinco empresas por su presunta implicación en el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el cual establece penas de hasta cinco años de prisión.
¿Quiénes son los procesados?
Personas naturales:
- Fernando V.
- José C.
- Lady C.
- Jessenia V.
- Carolina T.
En cuanto a las personas jurídicas, las empresas son:
- Fuelcorp S. A.
- Copedesa S. A.
- Corpalubri S. A.
- Ternape Petroleum S. A.
- Indudiesel S. A.
Durante la audiencia de formulación de cargos, el juez dictó medidas cautelares como la prohibición de salida del país y presentación periódica dos veces a la semana, para las personas naturales. En cuanto a las empresas se dictó la prohibición de enajenar bienes y acciones.
#ACTUALIZACIÓN | #CasoTripleA: Juez dispone prohibición de salida del país y presentaciones periódicas –lunes y viernes– para las personas naturales procesadas Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T. pic.twitter.com/7h8PCiCX9z
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 17, 2024
Lo que dice Fiscalía sobre el caso Triple A
La investigación, que lleva en marcha la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, expuso una serie de pruebas que justifican la formulación de cargos. Entre los principales elementos la Fiscalía presentó:
- Informes del Servicio de Rentas Internas (SRI), que evidenciarían la disparidad entre el volumen de combustible despachado y el que se facturó por diversas estaciones de servicio y empresas.
- Informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que permitieron rastrear movimientos financieros sospechosos.
- La denuncia inicial de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, del 12 de julio de 2024, donde se evidenció la presunta irregularidad en la distribución y comercialización de combustibles.
En ese sentido se reveló que una estación de venta de combustible adquirió más de 7 millones de galones de diésel, pese a que su capacidad de almacenamiento no supera los 10.000 galones.
Por otro lado, existen otros presuntos involucrados, quienes actualmente son candidatos a cargos de elección popular en las elecciones generales de 2025. No se precisó cuántos ni sus identidades, pero se aclaró que, debido a su condición de candidatos, aún no se ha podido dar inicio al proceso penal en su contra.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las características de las nuevas arañas tejedoras descubiertas en la Amazonía ecuatoriana