Comunidad
Formulan cargos a presuntos responsables de captación ilegal de dinero: Ofrecían hasta 20% de ganancias y víctimas vendían propiedades para invertir
A cinco personas que presuntamente conformaban una banda delictiva de captación ilegal de dinero, les fueron formulados cargos para iniciar un proceso penal. Los supuestos delincuentes son María Teresa P., Leonardo Esteban P, Carla Ximena A, César Alfonso A. y Amanda Beatriz J. Tras una audiencia, las medidas cautelares dictadas son prohibición de salida del […]
A cinco personas que presuntamente conformaban una banda delictiva de captación ilegal de dinero, les fueron formulados cargos para iniciar un proceso penal.
Los supuestos delincuentes son María Teresa P., Leonardo Esteban P, Carla Ximena A, César Alfonso A. y Amanda Beatriz J. Tras una audiencia, las medidas cautelares dictadas son prohibición de salida del país y presentación ante Fiscalía tres veces por semana.
Según un comunicado de la instancia procesal, María Teresa P sería la líder de la organización que ofrecía ganancias de hasta 20% semanal. Trascendió que las víctimas vendían vehículos y terrenos para obtener el dinero.
Procesados por captación ilegal de dinero aprobaban créditos bancarios
La comunicación de la Fiscalía indica que una de las mujeres integrantes de la banda laboraba en una entidad financiera y facilitaba la aprobación de créditos. Con ese dinero los afectados podrían invertir en la agrupación delictiva.
Alrededor de 20 familias fueron engañadas, y se conoce que entregaron entre 33 mil y 220 mil dólares.
El cantón de Gualaceo de la provincia del Azuay, fue donde las autoridades detuvieron a los ahora cinco procesados. La acción la llevaron a cabo durante un operativo en el que se efectuaron 7 allanamientos.
Hallan demandas de los afectados para recuperar su dinero
“En el inmueble de María Teresa P. se incautó documentación relacionada con ocho demandas por la vía civil (…)”. En el comunicado también indica que las víctimas presentaron la documentación “con la esperanza de que les devuelvan el dinero”.
La privación de libertad de cinco a siete años es la sanción correspondiente al delito de captación ilegal de dinero, según el artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal. (I)
Foto: Referemcia/Pexels/ Tima Miroshnichenko.
-
Arte hace 3 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 20 horas
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 3 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?