Comunidad
Luz rosa detendrá el tráfico en Durán y Samborondón: Conozca más sobre la campaña que busca la prevención del cáncer de mama a través de la autoexploración
El cáncer de mamá deja más de 7.200 muertes al año solo en el país, según el Observatorio Global de Cáncer. Para disminuir esta cifra y generar conciencia en la sociedad, desde este jueves 13 de octubre se llevará a cabo la campaña #LuzRosaUBE. Más noticias sobre iniciativas que buscan concienciar sobre el cáncer de […]
El cáncer de mamá deja más de 7.200 muertes al año solo en el país, según el Observatorio Global de Cáncer. Para disminuir esta cifra y generar conciencia en la sociedad, desde este jueves 13 de octubre se llevará a cabo la campaña #LuzRosaUBE.
Como parte de esta iniciativa promovida por la Universidad Bolivariana del Ecuador, los semáforos de Durán y Samborondón reemplazarán el color rojo por el rosa.
Es así, que quienes circulen por las vías y se detengan en luz rosa, podrán tomarse unos minutos para reflexionar. En este sentido, Rosangela Caicedo, vicerrectora de Investigación y Vinculación con la Sociedad, señala que la campaña tiene la finalidad de recordar que el mismo tiempo que se pasa en el tráfico, es el mismo que se puede destinar al autoexamen o autoexploración mamaria, y con ello, detectar de manera temprana o prevenir el cáncer de mama.
“Es una campaña de responsabilidad social que busca principalmente crear conciencia, sobre en el momento que las personas estén en sus vehículos y por supuesto, mirando al semáforo”, añade Caicedo.
Los semáforos reemplazarán la luz roja por la rosa.
Esta campaña culminará el 19 de octubre, precisamente la fecha en la que a nivel mundial se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama.
Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, el 30% de los conductores son mujeres, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito. “La idea es abarcar la mayor cantidad posible de ese porcentaje de mujeres que conducen, además de aquellos que vayan con sus acompañantes”, indica Caicedo.
Además de esta campaña, la universidad promoverá otras actividades como activaciones, unidades móviles de atención gratuita con especialistas como obstetras, oncólogos y ginecólogos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo