Publicidad

Comunidad

¿Qué está causando el calor extremo en Guayaquil? Descubre por qué marzo es tan sofocante

Las temperaturas en Guayaquil han superado los 35 grados, alcanzando picos de hasta 35.5 grados en el Guasmo Sur, con alertas de lluvias intensas para los próximos días.

Published

on

Publicidad

El calor de Guayaquil se intensificó durante marzo, con temperaturas que superan los 35 grados. Las noches bochornosas y la falta de brisa empeoran la situación. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), los registros térmicos alcanzaron hasta dos grados más que el promedio histórico.

El aumento del calor se debe principalmente al calentamiento del océano y a la disminución del viento. José González, técnico del Inamhi, explicó que la caída de la presión atmosférica provoca una mayor sensación de bochorno. Este fenómeno, sumado a la humedad, intensifica la percepción de calor en toda la ciudad.

Las temperaturas nocturnas oscilan de 25 y 26 grados, cuando lo habitual en esta época es de 23 y 24 grados. La acumulación de calor durante la noche provoca que las mañanas inicien con temperaturas altas, lo que hace que los días sean aún más calurosos. Los días más extremos se registraron el 10, 14 y 16 de marzo, con temperaturas que superaron los 35 grados a la sombra.

Publicidad

El Guasmo Sur es una de las zonas mas afectadas, con temperaturas que alcanzaron los 35.5 grados. Aunque las lluvias ofrecieron un alivio temporal, el Inamhi advirtió que la variabilidad climática sigue siendo un factor determinante, ya que podrían regresar con fuerza a finales de marzo y en abril.

Ante este panorama, el Inamhi también emitió una alerta por lluvias, tormentas y vientos hasta el 29 de marzo. Según los pronósticos, las precipitaciones más intensas se esperan el miércoles 26 y el jueves 27, afectando principalmente a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Los Ríos y Guayas.

Publicidad

Publicidad

Pronóstico de radiación ultravioleta

Además, el Inamhi informó que este miércoles 26 de marzo, la radiación ultravioleta en Guayaquil alcanzará niveles altos. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol durante las 10:00 y las 15:00 horas, así como el uso de bloqueador solar y protección adicional como gorras y ropa adecuada para reducir el riesgo de daños en la piel. (I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version