Publicidad

Comunidad

Más de 5.400 personas afectadas por el agua contaminada en Guayaquil, según denuncian asambleístas de ADN

La ARCA solicitó un plan de acción urgente ante la contaminación detectada en zonas como Samanes 7 y el Suburbio Oeste.

Published

on

Publicidad

La calidad del agua en Guayaquil generó una nueva disputa entre el Gobierno y la Alcaldía este lunes 7 de abril de 2025. Asambleístas electos de la alianza oficialista ADN denunciaron que el servicio presenta riesgos para la salud. Ferdinand Alvarez, acompañado por Andrés Guschmer, Javier Jurado y las hermanas Paola y Lucía Jaramillo, afirmó que los guayaquileños reciben un “veneno silencioso”. Según indicó, más de 5.400 personas habrían requerido atención médica por esta causa. Además, más de 400 casos están directamente relacionados con la mala calidad del agua, de los cuales más de 3.000 son de menores de 5 años.

Publicidad

ARCA solicita plan de acción urgente al GADM por agua contaminada

La ARCA exigió al Gobierno Autónomo Descentralizado de Guayaquil y a Emapag-EP la presentación urgente de un plan de acción. El requerimiento fue hecho el 31 de marzo tras detectarse irregularidades en los muestreos del 14 de marzo en zonas como Samanes 7 y el Suburbio Oeste. Sin embargo, el 3 de abril Emapag respondió sin adjuntar dicho plan, por lo que el ente regulador realizó una visita técnica. La entidad estableció como fecha límite de entrega este 8 de abril, y advirtió que iniciará un proceso sancionatorio en caso de incumplimiento.

Sin embargo, Interagua publicó un comunicado en X, asegurando: "Los datos lo demuestran: el agua es segura, confiable y cumple con los estándares. Tomemos decisiones basadas en información, no en desinformación”. El servicio de agua en nuestra ciudad cumple con todos los parámetros de calidad y contamos con la certificación INEN 1108.

Alvarez responde a asambleístas de ADN

En un comunicado en X, Aquiles Alvarez expresó su desdén por ciertos actores políticos y los calificó de manera contundente. "Un refrito de vagos que tuvo la 6… La 6 ha tenido excelentes perfiles, pero estos han sido de los peores", escribió Álvarez, añadiendo que también veía a "un chiquitín, lavador de billetes y traicionero". Álvarez concluyó diciendo: "Pobre ADN. Son una vergüenza".

Interagua cuestiona los métodos de toma de muestras de agua

Ilfn Florsheim, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Interagua, cuestionó la forma en que se tomaron las muestras de agua. "Tenemos dudas sobre la forma en que se han captado las muestras, en qué tipo de recipientes y con qué tipo de cadena de custodia", afirmó Florsheim en rueda de prensa. Además, en relación con el resultado del pH, explicó que “en la norma INEN, el pH es un parámetro de control operativo, mas no es una norma”. Esto significa que el número o indicador no está sujeto a una norma específica y no es un parámetro cuantificable. “El agua de Guayaquil cumple con todos los parámetros de agua potable”, concluyó. (I)

Lo más leído

Exit mobile version