Comunidad
¿Cómo está la brecha salarial en Ecuador 2025? Esto revelan los datos sobre la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres
Conoce los datos más recientes sobre la diferencia de ingresos y cómo afecta la participación laboral femenina en cargos de mayor jerarquía.
En enero de 2025, la brecha salarial por género en Ecuador mostró una leve disminución, aunque la desigualdad sigue siendo evidente. Según datos recopilados, los hombres solicitaron en promedio un salario mensual de $ 871, mientras que las mujeres requirieron $ 815, lo que equivale a una diferencia del 6,89 % a favor de los hombres.
- Los ecuatorianos aspiran a un salario de $ 845 para este 2025: estos datos revelan los sondeos
- ¿Estás buscando empleo en Ecuador? Estos son los sectores con mejores sueldos y más oportunidades, según un sondeo
Si bien la brecha salarial se redujo en un 0,99 % respecto a diciembre de 2024, este avance es mínimo en comparación con la variabilidad registrada a lo largo del año anterior, cuando la diferencia fluctuó entre el 6 % y el 12 %.
Esto indica que, aunque existe una ligera tendencia a la reducción, la desigualdad salarial sigue presente en el mercado laboral ecuatoriano.
Uno de los factores que influyen en esta brecha es la disparidad en la participación de hombres y mujeres en la búsqueda de empleo. En enero de 2025, los hombres realizaron el 61,10 % de las postulaciones, mientras que las mujeres representaron el 38,90 %. Esta diferencia se acentúa en los niveles de mayor jerarquía, lo que puede impactar en la desigualdad de remuneraciones.
Postulaciones según género y seniority
En el nivel junior, la participación masculina fue del 59,98 % y la femenina del 40,02 %. A medida que se asciende en la jerarquía laboral, la brecha se amplía: en el nivel senior, los hombres representaron el 59,65 % de las postulaciones, mientras que las mujeres alcanzaron el 40,35 %.
La mayor disparidad se evidenció en los cargos de alta dirección, donde el 65,65 % de los postulantes fueron hombres y solo el 34,35 % mujeres.
Estos datos reflejan que, si bien se registran avances en la reducción de la brecha salarial, la desigualdad de género en el acceso a empleos mejor remunerados y de mayor jerarquía sigue siendo un reto en Ecuador. La menor presencia femenina en postulaciones a cargos de alto nivel podría estar limitando su acceso a mejores salarios y oportunidades de crecimiento profesional.
(I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento