Comunidad
Viviendas del Biess afectadas por el aluvión en Quito están aseguradas ante el desastre natural: Así es el proceso para acceder a los beneficios de protección
Al menos 348 personas resultaron afectadas por el aluvión del lunes 31 de enero en los sectores La Comuna y La Gasca, en el norte de Quito, siniestro natural que además provocó el colapso de ocho viviendas, mientras que 41 sufrieron daños en el primer piso, según el reporte del Municipio este viernes 4 de […]
Al menos 348 personas resultaron afectadas por el aluvión del lunes 31 de enero en los sectores La Comuna y La Gasca, en el norte de Quito, siniestro natural que además provocó el colapso de ocho viviendas, mientras que 41 sufrieron daños en el primer piso, según el reporte del Municipio este viernes 4 de febrero.
Si estás entre los afectados por el aluvión y tu vivienda tiene daños, debes saber que las casas que fueron construidas con préstamos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) están aseguradas en caso de desastres naturales.
El Biess recordó en un comunicado, emitido el 3 de febrero, que los usuarios de los préstamos hipotecarios y sus viviendas están aseguradas con las pólizas de:
1. Seguros de vida (desgravamen)
2. Seguro contra incendio y cobertura todo riesgo
3. Seguro todo riesgo contratista
En el caso del seguro de vida "incluye cancelación del saldo del crédito a la fecha del fallecimiento, incapacidad total y permanente o padecimiento de enfermedades catastróficas del titular del Préstamo Hipotecario".
El Banco expone que “la cobertura de las dos últimas pólizas, entre otros beneficios, comprende los servicios de remoción de escombros y anticipo para reparaciones".
Eso "ante incidentes ocasionados por eventos naturales como: talud, deslaves, caídas de rocas, entre otros”.
A quién contactar para ser beneficiario de créditos hipotecarios
Lo primero es reportar el incidente a la aseguradora Hispana de Seguros S.A. antes de que se cumplan 30 días hábiles del suceso natural.
Consulta la página web del Biess: https://www.biess.fin.ec/servicio-al-cliente/seguros
Para notificar a la aseguradora Hispana de Seguros S.A. recuerda sus canales:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 1800Hispana (1800-447-726).
Antecedentes de protección por desastres naturales
En abril de 2016 un terremoto de magnitud 7,8 golpeó Manabí y Esmeraldas y en menor impacto a Santa Elena, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.
Tras la tragedia, el Biess aclaró que las viviendas que fueron obtenidas con créditos hipotecarios en el Banco del IESS están aseguradas contra desastres naturales, divulgó en esa oportunidad El Comercio. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades