Comunidad
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo reabre sus puertas con más de un millón de ejemplares en patrimonio bibliográfico
La Biblioteca Nacional del Ecuador “Eugenio Espejo” (BNEE) reabrió sus puertas a la ciudadanía este jueves 24 de septiembre. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo cuenta con un patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental. La BNEE está ubicada en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, avenida 6 de Diciembre, en Quito. El espacio cuenta con […]
La Biblioteca Nacional del Ecuador “Eugenio Espejo” (BNEE) reabrió sus puertas a la ciudadanía este jueves 24 de septiembre. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo cuenta con un patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental. La BNEE está ubicada en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, avenida 6 de Diciembre, en Quito.
El espacio cuenta con su inventario aproximadamente 1.4 millones de ejemplares entre los que se destacan el fondo jesuita, la colección de libros publicados entre los siglos XV y XVIII, y algunos libros incunables. “Recuperar la Biblioteca Nacional es uno de los legados más importantes que hacemos para la cultura del país (…); si queremos sembrar un futuro, hay que sembrarlo sobre la tierra fértil de las cuestionadoras mentes de centenares de ecuatorianos”, expresó el presidente Lenín Moreno
Durante el acto, el primer mandatario resaltó que la reapertura de la BNEE es un gran paso para fomentar la lectura en niñas, niños, jóvenes y adultos. Este hito se priorizó para atender la necesidad de contar con un espacio propio para la biblioteca, gestión que no fue emprendida durante la anterior administración.
“Cuando se realizó un evento internacional en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) se debió aprovechar para adecuar la biblioteca y no se lo hizo; todo lo contrario, se archivaron todos los libros y también las joyas de la cultura nacional que pertenecían al museo del Banco Central del Ecuador (…). No se ha escatimado recursos y esfuerzos corrigiendo aquel error”.
Lenín Moreno, presidente de Ecuador
El ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, agradeció el apoyo del cabildo quiteño para reabrir la nueva Biblioteca Nacional Eugenio Espejo: “esta acción contrasta con los 38 años que pasaron, desde que la BNEE perdió su sede y fue ubicada de manera temporal en la CCE”, señaló.
De igual manera, el titular de esta cartera de Estado explicó las acciones realizadas para cambiar las condiciones del sector del arte y la cultura, que presentaban problemas estructurales hace décadas. Entre ellos se destacan: Impuesto de Valor Agregado (IVA) cero para los servicios artísticos y culturales, créditos -diseñados por primera vez- para los trabajadores de la cultura, incentivos tributarios para quienes patrocinen eventos artísticos y culturales, exención del pago del Impuesto a la Renta (IR) para emprendimientos culturales, exoneración de aranceles para importación de insumos artísticos como instrumentos musicales, equipos técnicos; todo esto en el marco del Plan Ecuador Creativo, que lidera el ministerio desde el 2019.
En el evento de apertura -realizado en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo- asistió el presidente de la República, Lenín Moreno; la presidenta ad honórem del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida, Rocío González; el ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco; la ministra de Educación, Monserrat Creamer y el secretario general de Gabinete de Presidencia, Juan Sebastián Roldán. (I)
-
Ecuador hace 21 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?