Comunidad
Estos son los beneficios que podrá gozar la ciudadanía con el acuerdo comercial de Ecuador y Canadá
Ecuador ha concretado un nuevo tratado comercial con Canadá que abre oportunidades clave para los exportadores del país. Este acuerdo busca fortalecer la competitividad de los productos ecuatorianos, brindando acceso preferencial y reduciendo barreras arancelarias.
Ecuador ha finalizado la negociación de un nuevo acuerdo comercial con Canadá que brindará acceso preferencial a toda su oferta exportable, consolidando su presencia en un mercado de 40 millones de habitantes con alto poder adquisitivo. Con esta medida, los productos ecuatorianos podrán ingresar con mayor competitividad, favoreciendo a distintos sectores de la economía nacional.
Uno de los beneficios clave del acuerdo es la desgravación inmediata al 0% para el 99,7% de la oferta exportable, eliminando barreras arancelarias y facilitando el acceso de productos ecuatorianos. Además, se proyecta un crecimiento en las exportaciones del país.
Exportación de rosas ecuatorianas rompe récord para este San Valentín 2025
Así afecta el cierre de fronteras en Ecuador al comercio con Colombia y Perú
Productos beneficiados con desgravación inmediata
Entre los productos ecuatorianos que gozarán de arancel 0% desde la entrada en vigor del tratado se incluyen:
- Textiles y confecciones (antes 18%)
- Agua mineral (antes 11%)
- Muebles de distintos materiales (antes 9,5%)
- Condimentos y sazonadores (antes 8%)
- Hortalizas en conserva como brócoli, espárrago, arvejas, maíz dulce y zanahorias (antes 17%)
- Rosas (antes 10,5%)
También tendrán desgravación inmediata productos como:
- Preparaciones y conservas de atún (antes 7% y 4,5%)
- Confites (antes 10%)
- Productos de belleza o maquillaje (antes 6,5%)
- Sardinas (antes 9%)
- Cerámicas (antes 7,5%)
- Aceite de palma (antes 6%)
- Chocolates (antes 6%)
Beneficios para la ciudadanía
- El aumento en exportaciones impulsará la producción en sectores como el textil, agroindustrial y florícola, generando más oportunidades de trabajo.
- Al eliminarse aranceles en el comercio con Canadá, ciertos productos podrían llegar a Ecuador a precios más competitivos.
- Con el crecimiento de las exportaciones, habrá más ingresos para el país, reduciendo la incertidumbre económica y fortaleciendo el sector productivo.
- Los emprendedores ecuatorianos tendrán más oportunidades de vender sus productos en un mercado con alto poder adquisitivo.
- Empresas canadienses podrían invertir en Ecuador, generando más empleo y desarrollo en distintas regiones.
- Pequeñas empresas podrán exportar sus productos sin barreras arancelarias.
- Con una relación comercial más estrecha, los ecuatorianos podrían acceder a una mayor variedad de productos importados desde Canadá.
Oportunidad para fortalecer el comercio exterior
Actualmente, el intercambio comercial entre Ecuador y Canadá supera los USD 1.000 millones, y con este nuevo tratado se espera consolidar y expandir aún más la relación comercial. Este acuerdo permite que Ecuador compita en igualdad de condiciones con países como Colombia, Perú y Chile, que ya tienen tratados comerciales con Canadá desde hace más de 15 años.
La eliminación de aranceles y el acceso preferencial brindan un impulso clave a los exportadores ecuatorianos, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento del comercio exterior y la diversificación de mercados.
View this post on Instagram
(I)
-
Ecuador hace 23 horas
"El triunfalismo adelantado de Noboa y sus seguidores los hace ver como derrotados tras los resultados de las elecciones", dice analista político
-
Ecuador hace 2 días
Denuncias de papeletas marcadas y restricciones con mascotas en las elecciones de Ecuador 2025
-
Ecuador hace 1 día
Daniel Noboa o Luisa González ¿Quién obtuvo más votos en el exterior?
-
Ecuador hace 2 días
Ni Noboa ni Gellibert asistieron a la inauguración de las elecciones 2025; en su lugar se presentó el ministro José de la Gasca