Comunidad
Municipio de Quito entregará 300 becas a estudiantes en situación de vulnerabilidad y a jóvenes destacados en el ámbito académico o deportivo: Así puedes aplicar al beneficio
El Municipio de Quito contempla tres tipos de becas para apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad y a jóvenes destacados en el ámbito académico o deportivo, dentro de las unidades educativas municipales. La Secretaría de Inclusión Social (SIS) del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Créditos Educativos […]
El Municipio de Quito contempla tres tipos de becas para apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad y a jóvenes destacados en el ámbito académico o deportivo, dentro de las unidades educativas municipales.
La Secretaría de Inclusión Social (SIS) del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Créditos Educativos (ABC) entregará becas a 300 estudiantes destacados en cuadros de honor, actividades deportivas y también para quienes poseen condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad, gracias a una partida presupuestaria de 156.000 dólares.
El cabildo capitalino detalla en una nota de prensa que del total de estudiantes que recibirán el beneficio, 165 son mujeres ((55%) y 135 hombres (45%). En el caso femenino, tres son adolescentes embarazadas y una estudiante es madre adolescente.
Monto de las becas que otorga el Municipio de Quito
Beca Alfredo Pareja Diezcanseco: a los estudiantes miembros de los cuadros de honor de las unidades educativas municipales. El monto individual es de 800 dólares, para 90 becarios.
Beca Municipalidad de Quito: para alumnos en condición de vulnerabilidad y con un excelente aprovechamiento académico, previo un estudio socio-económico. El monto de beneficio es de 400 dólares, para 150 becados.
Beca Luis Calderón Gallardo: a quienes se han destacado en actividades deportivas se entrega un monto individual de 400, para 60 beneficiarios.
Estudiantes que recibirán las becas ABC
- 138 estudiantes de Grupos de Atención Prioritaria y/o que presentan, además, condiciones de vulnerabilidad
- 102 estudiantes residen en parroquias rurales
- 10 estudiantes que se autoidentifican como afrodescendientes, 15 como indígenas y la gran mayoría se autoidentifican como mestizos
- 34 estudiantes tienen algún tipo de discapacidad
- 10 padecen una enfermedad catastrófica o de alta complejidad
- 5 han sido víctimas de violencia doméstica y/o sexual y 4 estudiantes han sido víctimas de maltrato infantil
7 son hijos/as de personas en condición de movilidad humana - 1 estudiante es hijo/a de persona privada de libertad
Cómo aplicar al beneficio
El apoyo municipal se otorga con el objetivo de desarrollar capacidades y generar oportunidades a personas naturales domiciliadas en el Distrito Metropolitano de Quito, que requieran apoyo económico para realizar o concluir sus estudios de formación, detalla el boletín.
Para la entrega, el cabildo realiza un proceso de selección, en concordancia con la normativa correspondiente. Los interesados en postularse a una de las becas pueden obtener información por tres vías:
- Comunicarse al número telefónico 3952300 extensión 24303
- Escribir al correo electrónico [email protected]
- Consultar las redes sociales de la Secretaría de Inclusión Social en Twitter @InclusionQuito o la página de Facebook. (I)
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 1 día
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo