Comunidad
Autoridades desarticularon banda dedicada al abigeato en Tungurahua: Fiscalía llevó a cabo las investigaciones durante 5 meses
Luego de cinco meses de investigación, la Fiscalía General del Estado consiguió procesar a una banda dedicada al abigeato en Píllaro, provincia de Tungurahua. La instrucción fiscal durará 90 días. En ese sentido se dictó prisión preventiva para Luis Bolívar V. A. y Blasco Tarquino V. A. Pero para Christian Sebastián Ll. Q. y María […]
Luego de cinco meses de investigación, la Fiscalía General del Estado consiguió procesar a una banda dedicada al abigeato en Píllaro, provincia de Tungurahua. La instrucción fiscal durará 90 días.
En ese sentido se dictó prisión preventiva para Luis Bolívar V. A. y Blasco Tarquino V. A. Pero para Christian Sebastián Ll. Q. y María Elisa L. O. se dictaron medidas alternativas, como la presentación periódica. El delito que se les imputa es por asociación ilícita para abigeato (robo de ganado).
Es así que los ilícitos se habrían cometido en en varios sectores de las provincias de Tungurahua (Píllaro), Cotopaxi (Salcedo) y Chimborazo (Guano), señala la Fiscalía.
#OpFortaleza66 desarrollada en #Cotopaxi y #Tungurahua, dejó como resultado la desarticulación de una organización dedicada presuntamente a la asociación ilícita y abigeato.
Tres de los implicados registran antecedentes penales.#EjeInvestigativo pic.twitter.com/hGroO5WDkh
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 29, 2022
Así ocurrieron los hechos
De acuerdo con lo que relató el fiscal del cantón, Fernando Casco, los procesados habrían ingresado a fincas, domicilios y predios ganaderos, donde sustrajeron semovientes (animales en producción económica) para luego comercializarlos de forma ilegal.
Así habrían logrado una gran cantidad de ganancias económicas. Para ello utilizaban vehículos a los que cambiaban de fachada después de cada fechoría.
Finalmente, durante la madrugada de este 29 de septiembre de 2022 la banda logró ser desarticulada, a través de allanamientos y boletas de detención.
Según la Fiscalía, el operativo se desarrolló en Huachi Belén, Santa Rosa, Izamba (Tungurahua) y Rumipamba de la Rosas (Cotopaxi). Se incautó un vehículo tipo camioneta, cuatro terminales móviles, un balde de camioneta y otros indicios.
Mientras que para llevar a cabo el proceso penal se consideró el informe de vigilancias y seguimientos de la Unidad Nacional de Investigación contra el Abigeato, las denuncias de las víctimastriangulación de llamadas, el parte policial de aprehensión, versiones y otros elementos. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?