Avenida de los Presidentes Vicentinos toma forma en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Avenida de los Presidentes Vicentinos toma forma en Guayaquil: ¿cuándo está prevista su inauguración?

Publicado

el

El pasado sábado 5 de abril hubo un recorrido por el pasaje que estará situado en uno de los ingresos del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. En la visita ya se pueden observar varios de los 19 bustos que tendrá.

Vicentinos reunidos. Foto: Cortesía
Publicidad

Aproximadamente cuarenta exestudiantes del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil se reunieron en el plantel, situado en las calles Lizardo García y Vélez, la mañana del sábado pasado, para conocer los avances de la ejecución de la Avenida de los Presidentes Vicentinos. Se trata de un proyecto que rinde tributo a los exalumnos del centenario plantel, quienes después se convirtieron en presidentes de la República, jefes de Gobierno o alcanzaron la máxima magistratura del Estado, según su época.

Los vicentinos del ayer llegaron minutos antes de las 11:00, convocados por el profesor Denis Dau, director del proyecto, con quien recorrieron el sitio donde se ubican los pedestales y varios de los 19 bustos que ya fueron colocados en su respectivo lugar. Durante el recorrido, Dau exaltó la iniciativa que se financia con recursos privados provenientes de más de un centenar de exestudiantes que han aportado económicamente para solventar los gastos que implican las obras.

Publicidad

Posteriormente, el nutrido grupo de vicentinos acudió al rectorado del plantel, donde Dau expuso el destino que se le han dado a los fondos, y puntualizó que las donaciones se recibirán hasta el próximo 29 de abril. Esto debido a que aún resta por presupuestar un sistema de iluminación para dicho pasaje, pues la idea es que este inédito proyecto sea visible en cualquier momento del día.

"Aquí no hay ningún Municipio, ni ninguna institución del Estado apoyando. Aquí lo que hay es el corazón de los vicentinos para que este emblemático proyecto se haga realidad", señaló Dau. El escultor César Augusto Montalvo, encargado de elaborar los bustos, dijo que el trabajo se ha hecho en tiempo récord y con algunas dificultades técnicas, porque para obtener una obra es necesario contar con fotografías frontales y laterales del rostro a esculpir. Y en el caso de los vicentinos más antiguos, fue complicado porque esos ángulos no existen en los registros gráficos.

Carlos Oviedo Machuca, integrante de la Confraternidad VR 68, que agrupa a unos cincuenta vicentinos graduados, resaltó el valor histórico y el legado que esta obra supondrá para las nuevas generaciones de estudiantes. "Lo importante es lograr que nuestro colegio retome su valor educativo, histórico y patrimonial. Y que la juventud estudie mucho más la historia del colegio y del Ecuador", señaló Oviedo.

La inauguración de la avenida está prevista para el próximo sábado 17 de mayo, desde las 10:30, y se prevé una concurrencia de al menos 300 personas. Dau incluso detalló que vendrán algunos vicentinos que residen en el exterior y puntualizó que el ingreso será libre.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.