Comunidad
Trámites de la ATM se digitalizan para ofrecer servicios ágiles y evitar aglomeraciones en puntos de atención
La Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM) recuerda los servicios virtuales que ofrecen en su página web. Además informa de otros canales no convencionales donde los ciudadanos puede acudir para evitar salir de casa y evitar contagios. El gerente general de la ATM, Vicente Taiano, señaló que ha desarrollado opciones tecnológicas para facilitar la […]
La Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM) recuerda los servicios virtuales que ofrecen en su página web. Además informa de otros canales no convencionales donde los ciudadanos puede acudir para evitar salir de casa y evitar contagios.
El gerente general de la ATM, Vicente Taiano, señaló que ha desarrollado opciones tecnológicas para facilitar la atención las personas. Estos canales permitirán realizar trámites las 24 horas del día y sin salir de casa, más aún en el contexto de la pandemia de COVID-19.
“Muchos ciudadanos vienen a realizar sus trámites vinculados a impugnaciones, a suscribir convenios de pago, canje de multas por educación vial, entre otros. (…) Desde la ATM, ponemos a disposición de la ciudadanía un despliegue a través de la página web institucional para que todos los guayaquileños puedan realizar sus trámites de manera ágil, sencilla y sobre todo segura”, comentó Taiano.
Desde este portal, en el que podrán ingresar tras crear un usuario y contraseña (el mismo de la Revisión Técnica Vehicular para los ciudadanos que ya lo tienen), las personas podrán hacer gestiones como:
- Consulta de citaciones
- Botón de pago de citaciones, financiaciones y procesos coactivos
- Impugnación de multas
- Canje del 75% de una multa por educación vial
- Acceso a las Guías de Movilidad Segura para Guayaquil, entre otros
Otros canales no convencionales
Taiano anunció que el ChatBot es otro elemento tecnológico adicional a los disposición de los ciudadanos para consultas y seguimiento de trámites. Este servicio de la ATM está bajo un esquema conversacional (vía Whatsapp al número 0994441024, a través de la página web). El servicio ofrecerá a los usuarios los siguientes servicios:
- Información relacionada con infracciones y vehículos retenidos
- Consulta de citaciones
- Estado impugnaciones
- Información sobre Convenios de pago
Una vía más para optimizar la atención a la ciudadanía son los correos electrónicos. Para la recepción de diferentes trámites, están habilitadas las siguientes direcciones:
- [email protected]: Atender impugnaciones, convenios de pago, consultas citaciones, traspasos, sustitución con labor comunitaria.
- [email protected]: Retiro de vehículos de los CRV Las Iguanas y Fertisa.
- [email protected]: Retiro de vehículos de los CRV ubicados en la vía a Daule y Los Vergeles.
Edgar Lupera, director del nuevo Centro de Atención Ciudadana en centro comercial Albán Borja, destacó que el ChatBot ha registrado más de 7.000 consultas sobre los trámites señalados desde noviembre de 2020. “Eso demuestra que se está desconcentrando trámites municipales logrando evitar el desplazamiento masivo de las personas”, puntualizó. (I)
Además:
- En el centro comercial Albán Borja, norte de Guayaquil, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) habilitó un espacio de atención para usuarios.
- Este espacio funcionará con el 50% de la capacidad del aforo total, por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. El horario de atención será desde las 09:00 hasta las 17:00.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero