Comunidad
Así queda la circulación vehicular en Guayaquil luego de la flexibilización de la medida dispuesta por el COE Nacional
Guayaquil tuvo ayer, 22 de diciembre de 2020, un día de incertidumbre con respecto a la circulación vehicular. La alcaldesa Cynthia Viteri a través de sus redes sociales informó la mañana de ayer que se flexibilizó la medida de restricción vehicular, resolución que trajo más dudas. Entonces, cómo quedó la circulación vehicular en Guayaquil. COE […]
Guayaquil tuvo ayer, 22 de diciembre de 2020, un día de incertidumbre con respecto a la circulación vehicular. La alcaldesa Cynthia Viteri a través de sus redes sociales informó la mañana de ayer que se flexibilizó la medida de restricción vehicular, resolución que trajo más dudas. Entonces, cómo quedó la circulación vehicular en Guayaquil.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) anunció las medidas que se aplicarán en la urbe porteña:
- Los salvoconductos emitidos anteriormente no tienen validez, es decir no hay emisión de salvoconductos.
- Los médicos, abogados y funcionarios públicos pueden movilizarse sin restricción alguna. Estos profesionales deberán portar su credencial profesional y hacer un uso responsable de esta.
- Ciudadanos que necesiten transportarse durante el día no permitido por temas de salud deberán presentar las órdenes médicas respectivas para su constancia. Los casos médicos pueden ser, por ejemplo: emergencias, tratamientos médicos y consultas para personas vulnerables.
- Para recoger a viajeros que lleguen en vuelos internacionales pasadas las 22:00, se permitirá la circulación y el ingreso al aeropuerto de una sola persona en su vehículo. El ciudadano deberá portar una copia del pasaje o pase de abordaje.
Matriculación y licencia caducada
La ATM también informó sobre la situación de conductores con sin matriculada actualizada o licencia caducada. Debido a la pandemia y nuevas restricción han dado un plazo para realizar los trámites correspondientes.
- Conductores que tengan su licencia caducada podrán circular sin inconveniente.
- Quien llegue al 31 de diciembre y no haya podido matricular su carro, no será multado por este motivo y podrá hacer el trámite hasta el 31 de enero de 2021.
- En enero se entregarán los adhesivos para quienes sí hicieron la Revisión Técnica Vehicular (RTV) de sus vehículos.
De esta manera queda la circulación vehicular en Guayaquil tras la flexibilización de la medida dispuesta por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. (I)
Ecuador retoma la restricción vehicular por último dígito numérico de placa desde este martes 22 de diciembre, por disposición del COE NACIONAL debido al Covid-19. pic.twitter.com/GaraNOVJk8
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) December 21, 2020
-
Ecuador hace 4 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Tecnología hace 16 horas
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Marlon Vargas, presidente de la Conaie: "llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a la campaña por el No"
