Comunidad
Celebra el Corpus Christi con los tradicionales dulces, que se pueden comprar desde casa: Enlace del catálogo digital
El Corpus Christi es una celebración religiosa que se festeja en Cuenca desde su fundación española, y este año se llevará a cabo del 3 al 12 de junio. Aunque es una festividad que se desarrolla en en varios lugares del mundo, aquí adquirió sus propias particularidades como la elaboración de los tradicionales dulces. Esta […]
El Corpus Christi es una celebración religiosa que se festeja en Cuenca desde su fundación española, y este año se llevará a cabo del 3 al 12 de junio. Aunque es una festividad que se desarrolla en en varios lugares del mundo, aquí adquirió sus propias particularidades como la elaboración de los tradicionales dulces.
Esta actividad surgen desde hace muchos años en Cuenca. Mientras las élites locales realizan sus actos religiosos al interior de la Catedral y las clases populares expresaban su fe con actividades de carácter lúdico como la venta de dulces en la Plaza Central.
En Cuenca habrá dos exposiciones de dulces: el Portal Artesanal, ubicado en la avenida Huayna Cápac y Bolívar; y en el Centro Municipal Artesanal, en las calles General Torres y Presidente. Foto: API
A partir de ese comercio se crearon bocadillo como los quesitos, los huevos de faltriquera, las arepas, entre otros. Estos manjares se han convertido en parte de la identidad cuencana. En la actualidad, este patrimonio se expende en puestos ubicados durante los días del septenario en los alrededores del Parque Calderón.
"La identidad de un pueblo es dinámica, se construye día a día. En el caso de la identidad cuencana uno de los rasgos que la distinguen es nuestra profunda religiosidad expresada en diversas formas".
Pedro Palacios, alcalde de Cuenca.
Un Corpus Christi diferente pero siempre con dulces
Debido a la pandemia de COVID-19, este año la fiesta del Corpus Christi será de forma virtual y presencial. La Alcaldía de Cuenca dispuso la Feria Virtual Corpus Christi: la fiesta más dulce del año, para que la ciudadanía pueda adquirir los tradicionales dulces.
El evento presencial tendrá dos exposiciones: en el Portal Artesanal y en el Centro Municipal Artesanal. Además, se facilitó un catálogo digital de Corpus Christi para adquirir los tradicionales dulces desde la comodidad del hogar. En ese folleto, los ciudadanos podrán contactar directamente a las productoras a través de redes sociales o Whatsapp. (I)
Enlace del catálogo: bit.ly/3wYnTvU
Descárgate el catálogo digital de Corpus Christi y realiza tu compra contactando con los productores.https://t.co/iSWI8Xvjaz#CuencaUnida#CuencaProductiva @pedropalaciosu pic.twitter.com/6Y6ANIJ3RU
— EDEC – EP (@EDEC_EP) June 4, 2021
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito