Comunidad
Artesanos de caretas de años viejos en Quito no dejarán perder la tradición: aún continúan pese a la baja demanda
Los artesanos de caretas y disfraces de años viejos en Quito se unen a los sectores afectados por la pandemia de COVID-19. Esta enfermedad ha provocado cambios en las tradiciones que los ecuatorianos tenían para celebrar el Año Nuevo. Una de las costumbres ecuatorianas para fin de año es el uso de disfraces y caretas, […]
Los artesanos de caretas y disfraces de años viejos en Quito se unen a los sectores afectados por la pandemia de COVID-19. Esta enfermedad ha provocado cambios en las tradiciones que los ecuatorianos tenían para celebrar el Año Nuevo.
Una de las costumbres ecuatorianas para fin de año es el uso de disfraces y caretas, sin embargo esta actividad se ha quedo un poco relegada por el coronavirus. Así lo comenta Vicente Paredes, quien tiene 50 años confeccionando estas curiosas máscaras. "Esto nos ha afectado creo que en un 90%. El 10% se ha vendido, quizás ni eso", cuenta Paredes.
Pese a la reducción de clientes, los artesanos exponen su creatividad en la Palacio de las caretas. Miles de ecuatorianos visitaban estas zonas a finales de cada año para adquirir sus caretas o disfraces. Los artesanos trabajan para que la tradición no muera, pese a los pocos pedidos registrados.
"Ahí estamos en estas trincheras, combatiéndole a la vida y creando y trabajando por los clientes. También por las personas que disfrutan de estas iniciativas, que van dentro de la celebración, fiestas y todo eso", comenta "El Champi", diseñador de caretas, a Ecuavisa.
La pandemia provoco que este grupo comercial reduzca su personal o se muden para reducir gastos. Paredes indica que a pesar de perder gran parte de su inversión, guarda la esperanza de que el próximo año será mejor.
La tradición de caretas de años viejos revive cada fin de año, pero parece desvanecerse debido a la pandemia de COVID-19. Otras de las costumbres es la quema de año viejo, que se mantiene prohibida en la capital. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aplica estas restricciones para evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19 en las principales ciudades del país. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’
-
Comunidad hace 2 días
Quito inició retiro del puente San Gabriel: conozca hasta cuándo durarán los trabajos y qué rutas tomar