Publicidad

Comunidad

Arcsa emite alerta sobre pastas dentales con fluoruro de estaño: ¿qué es y qué causa en la salud?

El ente investiga posibles reacciones adversas tras una alerta sanitaria internacional emitida en Brasil.

Published

on

Publicidad

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió un comunicado, el 6 de julio de 2025, en el que advierte a la ciudadanía sobre alertas sanitarias internacionales por el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente activo utilizado para la salud bucal.

Se trata de una advertencia que emitió la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), que reportó un aumento en los casos de efectos adversos, posiblemente vinculados al uso del dentífrico Colgate Total Clean Mint, en su presentación Crema Dental Clean Mint.

Publicidad

En respuesta a este anuncio, Arcsa confirmó que en el mercado ecuatoriano existen dos productos autorizados bajo esa denominación, los cuales contienen fluoruro de estaño y están registrados bajo la normativa sanitaria vigente.

Medidas de Arcsa

Además indica haber recibido un reporte de sospecha de reacción adversa, que se asocia al uso de este producto en territorio ecuatoriano, por lo que se refuerza la vigilancia sanitaria en el país.

Publicidad

En ese sentido, se señala que ha mantenido reuniones técnicas con los representantes de la marca en el país, para recopilar información sobre la formulación, historial de calidad y distribución del producto en el país.

Según el comunicado, estas acciones buscan establecer un monitoreo más riguroso y garantizar la protección de la salud pública ante posibles riesgos.

Publicidad

Sobre el fluoruro de estaño en pasta dental

El fluoruro de estaño es un ingrediente activo utilizado comúnmente en pastas dentales para combatir bacterias y prevenir la caries, pero algunos estudios han advertido sobre su potencial de causar irritaciones en personas sensibles.

Su presencia sigue aún es controvertida ya que podría tener efectos negativos para la salud, indica la National Institutes of Health (NIH). Aunque este ayude  proteger el esmalte ental de los efectos de los ácidos erosivos, algunos estudios revelan que, según la cantidad, podría generar problemas como  ardor o picazón, entumecimiento, hinchazón en los labios o mucosas.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version