Comunidad
Cucarachas y heces de roedor: Lo que encontró el Arcsa en picantería ubicada al oeste de Cuenca
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una picantería ubicada al oeste de Cuenca debido que funcionaba en condiciones de insalubridad y ponía en riesgo la salud de los ciudadanos. Era planta procesadora de pollos y mecánica a la vez: Arcsa clausuró establecimiento en el sur de Quito y esto fue […]
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una picantería ubicada al oeste de Cuenca debido que funcionaba en condiciones de insalubridad y ponía en riesgo la salud de los ciudadanos.
La inspección se desarrolló la noche del jueves 14 de septiembre, en conjunto con la Intendencia del Azuay, Comisaría de Policía, Municipio de Cuenca y Policía Nacional, tras una denuncia sobre la presencia de plagas. Además se inspeccionaron todos los establecimientos sujetos a control en el mismo sector.
La picantería fue clausurada y se cerró temporalmente una licorera, fuente de soda y tienda de abarrotes para que mejoren sus procesos de limpieza.
Lo que encontró el Arcsa en picantería
En la picantería era evidente la falta de limpieza, la cual se complica cuando la infraestructura no es la adecuada para el giro de negocio. Además, la comida preparada era refrigerada con alimentos crudos, desencadenando contaminación cruzada.
Al mover los equipos de refrigeración y cocina se encontraron restos de comida, moho, heces de roedor y cucarachas. El personal por cuenta propia hacía el control, no obstante, la técnica no era la apropiada y las plagas proliferaban.
#ARCSA CLAUSURA PICANTERÍA Y CIERRA TEMPORALMENTE TRES LOCALES DE #CUENCA POR INSALUBRIDAD.
Heces de roedor, cucarachas, acumulación de grasa en techos y cables, restos de comida bajo equipos, entre otros factores de riesgo a la salud. pic.twitter.com/ogljvaSTAe
— PERIODISMO 2.0 (@DelVoceros) September 15, 2023
El Coordinador Zonal 6 de Arcsa, Axel Narváez, lideró al equipo inspector, y recordó a propietarios y personal que cuando se observan plagas evidentemente el local no cuida su higiene. “La clausura es una medida extrema, ya que nuestra misión es cuidar la salud de los ciudadanos que visitan este local”, dijo.
De acuerdo a la Ley Orgánica de la Salud, en sus artículos 146 y 248, se procedió a la clausura, la cual deriva en multas económicas de hasta 10 salarios básicos unificados y demás procesos administrativos.
Canales para denuncias por irregularidades sanitarias
Arcsa recuerda a los ciudadanos que pueden reportar irregularidades sanitarias y falta de higiene en restaurantes del país mediante la app Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero