Comunidad
Esto dijo Aquiles Alvarez sobre la marcha del Orgullo y las obras en Guayaquil
La autoridad local confirmó que no se realizará el festival en el Parque Centenario. Además, destacó avances en obras hídricas, salud gratuita y turismo.
Durante su enlace radial de este miércoles 25 de junio de 2025, el alcalde de la urbe porteña enumeró las principales obras ejecutadas por su administración en infraestructura, salud y turismo, y también se refirió a la marcha del Orgullo Glbti 2025.
El burgomaestre mencionó el Quinto Acueducto, que dotará de agua potable a Monte Sinaí. La entrega está prevista para octubre de 2026, y una vez operativo, permitirá cubrir el 100 % de la demanda de agua en Guayaquil, según datos municipales.
Otra obra en ejecución es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos, con un avance del 62,5 %. Esta infraestructura beneficiará a 1,5 millones de habitantes y tratará hasta 1,9 metros cúbicos por segundo de aguas residuales, lo que mejorará la calidad del río Daule y la salud pública.
Inversión social en salud
Por otro lado, se adecuará una nueva ala para abrir un Cetad masculino, enfocado en la rehabilitación de jóvenes con problemas de consumo. Además, se habilitará un espacio para diálisis gratuita y se garantizará el acceso a oxígeno sin costo, sin importar si el paciente está afiliado al IESS. La inversión supera los 13,9 millones de dólares.
Incremento de turismo en la urbe porteña
Guayaquil será sede de 32 congresos nacionales e internacionales, con una proyección de 37.000 visitantes y 22 millones de dólares en ingresos. Solo entre enero y marzo de este año, el Observatorio Turístico reportó un ingreso de 197 millones de dólares por turismo en la ciudad.
🎧 ¡Guayaquil avanza en salud y servicios esenciales!
El Quinto Acueducto garantizará agua para todos y el Hospital Bicentenario ya superó el millón de pacientes atendidos.
📻 Escucha el resumen del alcalde @aquilesalvarez en las principales radios.… pic.twitter.com/ljBuKQz4TL
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) June 25, 2025
Marcha del Orgullo
Alvarez confirmó que la marcha del Orgullo Lgbti 2025, que se desarrollará este sábado 28 de junio, cuenta con permisos legales. La caminata iniciará a las 15:00, desde Olmedo y Malecón, hasta el Parque Centenario.
“El evento está totalmente autorizado, como en los dos últimos años. Yo no me bronqueo con los Lgbti”, declaró. Sin embargo, explicó que no se autorizó el uso del Parque Centenario y que este se realizará en el Parque Colón, como en 2024.
A través de un comunicado en redes sociales, el colectivo expresó su rechazo. “La marcha del Orgullo Guayaquil 2025 cuenta con permisos legales. Sin embargo, la Alcaldía no nos da permiso para hacer el festival en el Parque Centenario. El orgullo no regresará al clóset ¡nos vemos en la marcha!”.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria