Comunidad
Guayaquil: ¿qué avances en obras, movilidad y seguridad presentó el alcalde en su última transmisión radial?
El mandatario local resaltó obras en zonas excluidas, mayor inversión en seguridad y la actualización del mapa urbano de Guayaquil tras 15 años.
Durante su habitual enlace radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez presentó este miércoles, 14 de mayo de 2025 un balance de gestión enfocado en tres ejes: obras públicas, seguridad ciudadana y movilidad. También destacó la reciente actualización del mapa urbano en la planificación de la ciudad.
- Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
Rediseño del mapa urbano
Alvarez anunció que, tras más de 15 años, Guayaquil cuenta con un nuevo mapa urbano. Este instrumento incorpora 113 hitos, entre ellos iglesias, el Palacio Municipal y parques, e integra un código QR que permite su descarga digital.
Mapa urbano de Guayaquil.
Foto: @aquilesalvarez
Seguridad: inversión y control interno
El burgomaestre precisó que la inversión en seguridad para este año supera los 85 millones de dólares. En coordinación con el Gobierno central, se han priorizado dos medidas: escuelas seguras para el retorno a clases y nuevos patrullajes con camionetas.
También abordó el uso obligatorio de bodycams por parte de los agentes de la ATM, una medida que busca frenar actos de corrupción. Detalló que algunos agentes enfrentan sumarios administrativos por negarse a utilizar estos dispositivos y advirtió que podrían ser desvinculados. “A los que creen que pueden seguir actuando con viveza, les decimos claro: o cumplen con las reglas, o se van”, afirmó en su cuenta de X.
Obras públicas en sectores postergados
Asimismo, reiteró su compromiso con los sectores excluidos. Mencionó intervenciones en Monte Sinaí, Ciudad de Dios, Voluntad de Dios, Trinidad de Dios, Janeth Toral, Sergio Toral, Flor de Bastión y Paraíso de la Flor. “Hay gente que ni siquiera sabe dónde quedan estos lugares, pero para nosotros son prioridad”, enfatizó. Por otro lado, informó sobre el asfaltado de calles en el sur y el Suburbio, la recuperación del parque central de Urdesa y el desarrollo de Chongón como nuevo polo urbano. En materia de prevención del delito, anunció la apertura de una nueva Estación de Acción Segura (EAS) este jueves 15 de mayo en la ciudadela Nueva Kennedy. También se rehabilita el PAI de La FAE, abandonado por años. Este año invertimos más de 85 millones de dólares en seguridad. Hace tres semanas, 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 el Ministerio del Interior y Defensa, Segura EP 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐨́ dos acciones clave: reforzar el plan Escuela Segura para el regreso a clases y sumar nuestras camionetas… pic.twitter.com/OnX9205E2v
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) May 14, 2025 (I)