Comunidad
Quito: Desde este 15 de octubre la AMT empezará los controles a vehículos sin placas ¿cómo obtener el documento provisional?
Desde este viernes, 15 de octubre de 2021, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que intensificará los operativos de control a los vehículos que no porten placa. En días pasados, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció que no se permitirá en la capital, la circulación sin el distintivo o documento "que acredita el […]
Desde este viernes, 15 de octubre de 2021, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que intensificará los operativos de control a los vehículos que no porten placa.
En días pasados, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció que no se permitirá en la capital, la circulación sin el distintivo o documento "que acredita el número de la placa".
En su momento también se especificó que la medida se extenderá de igual forma a los vehículos de uso público y del Gobierno.
La AMT recordó que si un automotor no cuenta con las placas metálicas deberá colocar las provisionales (de papel), en el parabrisas delantero y posterior, su vigencia es de 120 días.
Además, se podrán renovar en caso de que las placas metálicas aún no estén disponibles. En caso de pérdida el duplicado del distintivo se solicita en el Centro de Matriculación Bicentenario.
Si perdiste tus placas o están en mal estado, puedes solicitar el duplicado de las mismas en el Centro de Matriculación Bicentenario. Consulta los requisitos en el siguiente enlace https://t.co/14nWJKZPgh. #PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/otU0pATuI3
— AMTQuito (@AMT_Quito) October 13, 2021
Sanciones
De acuerdo al COIP, en su artículo 389, se sanciona con el 30 % de un Salario Básico Unificado (SBU), al conductor del automotor que no porte placas o estas estén adulteradas.
Los vehículos deben portar las placas en la parte delantera y posterior, las motocicletas solo en la parte de atrás.
Además, el elemento debe colocarse en el espacio destinado por el fabricante y bajo una luz blanca que facilite su lectura en la oscuridad.
Según datos de la AMT, hasta septiembre de 2021 se registraron 3.418 conductores que incumplieron con la norma. (I)
Lea también:
- Así fueron los momentos de terror en la AMT: hombre que amenazó con explotar el edificio colocó un collar bomba a la rehén (FOTOS Y VIDEO)
- Alcalde de Quito, Santiago Guarderas anuncia controles a autos sin placas y otras medidas para vehículos y transporte
- Así realizan operativos para retirar a limpiaparabrisas de varios puntos de Quito (FOTOS)
-
Comunidad hace 3 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)