Comunidad
Alrededor de 2.052 recibieron capacitaciones preventivas de incendios forestales en Azuay y Cañar
A través de la campaña ‘Ecuador sin fuego’ se ha capacitado a 2.052 personas en las provincias de Azuay y Cañar. Esta iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería y el ECU 911, busca la prevención de incendios forestales, mediante capacitaciones […]
A través de la campaña ‘Ecuador sin fuego’ se ha capacitado a 2.052 personas en las provincias de Azuay y Cañar.
Esta iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería y el ECU 911, busca la prevención de incendios forestales, mediante capacitaciones impartidas en las comunidades más vulnerables.
La campaña lanzada en julio, llega a colonias vacacionales, juntas de agua, reuniones con agricultores, juntas parroquiales, jefes y tenientes políticos, con el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de los cantones.
Según el Código Integral Penal (COIP), la persona que provoque un directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos, plantados o páramos, será sancionado con prisión de 1 a 3 años de prisión. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?
-
Ecuador hace 2 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Ecuador hace 3 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?