Comunidad
Alrededor de 2.052 recibieron capacitaciones preventivas de incendios forestales en Azuay y Cañar
A través de la campaña ‘Ecuador sin fuego’ se ha capacitado a 2.052 personas en las provincias de Azuay y Cañar. Esta iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería y el ECU 911, busca la prevención de incendios forestales, mediante capacitaciones […]
A través de la campaña ‘Ecuador sin fuego’ se ha capacitado a 2.052 personas en las provincias de Azuay y Cañar.
Esta iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería y el ECU 911, busca la prevención de incendios forestales, mediante capacitaciones impartidas en las comunidades más vulnerables.
La campaña lanzada en julio, llega a colonias vacacionales, juntas de agua, reuniones con agricultores, juntas parroquiales, jefes y tenientes políticos, con el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de los cantones.
Según el Código Integral Penal (COIP), la persona que provoque un directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos, plantados o páramos, será sancionado con prisión de 1 a 3 años de prisión. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento