Comunidad
Alcaldía dispuso la limpieza de canales de aguas lluvias, en el norte de Guayaquil
La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, las concesionarias Puerto Limpio e Interagua, tiene en marcha el plan de limpieza pre-invernal en los canales y zanjas de aguas lluvias de la ciudad. La coordinación permitió iniciar labores en el canal situado entre las ciudadelas Mucho Lote […]
La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, las concesionarias Puerto Limpio e Interagua, tiene en marcha el plan de limpieza pre-invernal en los canales y zanjas de aguas lluvias de la ciudad.
La coordinación permitió iniciar labores en el canal situado entre las ciudadelas Mucho Lote 1 y Las Orquídeas, en el norte de la urbe. Con el empleo de una retroexcavadora se retira el sedimento, maleza y basura, que luego son depositados en volquetas que llevan los desechos al botadero municipal, según explicó el Jefe Municipal de Aseo Cantonal Leonardo Espinel.
Aunque aún no es temporada de lluvias, el canal luce saturado, con poco desfogue de aguas, y esto se debe a la mala disposición de desechos por parte de los ciudadanos, pese a contar con horarios establecidos para la recolección de basura, y que inclusive en el bloque 10 de Bastión Popular existe un centro de acopio habilitado las 24 horas del día.
Cada año, previo a la llegada de la época invernal, la concesionaria municipal Interagua realiza el mantenimiento y limpieza de los sistemas de drenaje pluvial (canales, ductos, sumideros, canaletas, cámaras de inspección) con el fin de mitigar el anegamiento y las enfermedades producto de la acumulación de desechos en los sectores de mayor vulnerabilidad del norte de la ciudad, como es el caso del canal 37 en Las Orquídeas, que tiene 40 metros de ancho y recorre sectores como Bastión Popular, bloques 6, 7 y 10, Mucho Lote 1, Los Vergeles, Valle de los Geranios, hasta desembocar en el río Daule.
Se estima que los trabajos iniciados el 21 de octubre se extiendan hasta el 20 de noviembre, durante los cuales la Dirección de Aseo Cantonal también se mantiene en coordinación con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), para dar fluidez vehicular mientras la maquinaria pesada y el personal intervienen en la limpieza. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero