Comunidad
Alcaldía de Guayaquil y sectores productivos analizaron posibles medidas para la época navideña y Fin de Año
Representantes de los sectores productivos de Comercio, Turismo, Construcción e Industria se reunieron con la alcaldesa Cynthia Viteri. En esta cita se abordó las propuestas de medidas para prevenir contagios por COVID-19 durante el mes de diciembre, fecha de mayor movimiento comercial. La alcaldesa resaltó la importancia de adoptar medidas en conjunto que permitan frenar […]
Representantes de los sectores productivos de Comercio, Turismo, Construcción e Industria se reunieron con la alcaldesa Cynthia Viteri. En esta cita se abordó las propuestas de medidas para prevenir contagios por COVID-19 durante el mes de diciembre, fecha de mayor movimiento comercial.
La alcaldesa resaltó la importancia de adoptar medidas en conjunto que permitan frenar el nivel de contagios en estas festividades. “La sectorización y la data realizada establecen que los contagios se dan en los sitios de aglomeraciones como bahía, fiestas, o reuniones familiares o clandestinas. Por ello, es necesario adoptar ciertas medidas que permitan frenar el contagio. Y qué mejor hacerlo de la mano de los sectores productivos”, señaló Viteri.
La presidenta de la Cámara de Industrias, Caterina Acosta, calificó de positiva la reunión con la alcaldesa y el cuerpo médico del Municipio de Guayaquil. “Como empresa privada, junto a la autoridad, podemos adoptar medidas adecuadas con horarios extendidos, con la atención en los dispensarios de cada una de las empresas. (Además) podemos levantar una barrera de contención y evitar el alza en los contagios”, señaló .
Por su parte, Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que esta sinergia entre sector público y privado permitirá encontrar un punto de equilibrio. Es decir, una apertura segura, respetando e implementando los protocolos de seguridad sanitaria.
El Dr. Washington Alemán aseguró que al momento existe una estabilización y una tendencia a la baja en los contagios. “Esto no significa que debemos bajar la guardia sino más bien reforzar las medidas de bioseguridad y distanciamiento “, advirtió.
Medidas planteadas para evitar contagios
- Extender horarios de atención para la reactivación comercial.
- Horarios diferenciados para el ingreso de los trabajadores.
- Extender los horarios para la transportación pública.
- Integrar a la red de salud a Dispensarios médicos de las empresas para atención primaria en donde se realicen triajes de COVID-19 a los trabajadores.
- La realización de cenas navideñas en vez de reuniones festivas en hoteles y salones de eventos. Esto se efectúa con la finalidad de afectar lo menos posible al sector turístico.
Los sectores productivos y la autoridad municipal se comprometieron a una nueva reunión para determinar y puntualizar las propuestas planteadas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?