Comunidad
Alcaldesa entrega 4 000 kits de alimentos en el Guasmo Sur
Por tercera ocasión, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recorrió el Guasmo Sur para distribuir 4 000 kits de alimentos a los habitantes de seis cooperativas, dentro del plan estratégico de atención ‘Puerta a puerta’, que busca enfrentar la propagación del COVID-19. El convoy con ayuda humanitaria, que semana a semana llega a sectores populares […]
Por tercera ocasión, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recorrió el Guasmo Sur para distribuir 4 000 kits de alimentos a los habitantes de seis cooperativas, dentro del plan estratégico de atención ‘Puerta a puerta’, que busca enfrentar la propagación del COVID-19.
El convoy con ayuda humanitaria, que semana a semana llega a sectores populares con alimentos, artículos de aseo y desinfección, mascarillas para la protección de cada miembro de la familia y alimento para las mascotas, esta vez recorrió las cooperativas Unión de Bananeros Bloques 4, 5, 6, Guayas y Quil II, 10 de Agosto y 26 de Abril, para continuar con la ayuda solidaria que ha beneficiado a más de 600 000 personas en el cantón.
“Este recorrido lo hacemos a diario, atendiendo a la población de forma integral. Cuando llegamos a un lugar, lo hacemos con todo y no paramos; vamos a puntos de la ciudad sean urbanos o rurales, incluyendo los recintos”, aseguró la principal autoridad del cantón.
‘No disminuir el cuidado’
Durante esta visita, la alcaldesa hizo un análisis de la ciudad frente al semáforo en amarillo, señalando que cada ciudadano está tomando medidas de seguridad, pero que a la vez hay controles, en especial en zonas de alto movimiento comercial.
“En la Bahía, por ejemplo, los locales trabajan en forma alternada y no simultánea. Además, hemos retirado a los vendedores ambulantes de las inmediaciones del lugar”, indicó.
En cuanto al análisis de la curva de contagios durante la permanencia del semáforo en amarillo, la alcaldesa dijo que al cumplir 15 días, se realizará la evaluación.
“Hasta el lunes anterior, se han reportado siete días con cero fallecidos por encima del promedio normal. Esto es alentador, pero no podemos disminuir el cuidado”, advirtió Viteri.
Además anunció que una vez que lleguen las 500 mil pruebas rápidas, se hará el test a ciudadanos en el interior de los vehículos en La Alborada, Garzota, Sauces y en el sur de la ciudad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
-
Ecuador hace 3 días
Hallazgos en las celdas de Salcedo y Angulo: estos son los cargos que enfrentarán tras la incautación en La Roca
-
Mundo hace 3 días
El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo papa y esto es lo que puede durar