Comunidad
Alcaldesa de Guayaquil reclama rentas al Gobierno
En la sesión extraordinaria del Gobierno Provincial del Guayas, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Finanzas para que se entreguen las rentas de los municipios y juntas parroquiales, y que se adeudan desde hace cuatro meses. “No nos han depositado las rentas desde el mes […]
En la sesión extraordinaria del Gobierno Provincial del Guayas, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Finanzas para que se entreguen las rentas de los municipios y juntas parroquiales, y que se adeudan desde hace cuatro meses.
“No nos han depositado las rentas desde el mes de marzo; lo único que hicieron fue depositar un porcentaje muy pequeño del mes de abril y ahora ya vamos para el mes de julio; en resumen, los municipios no estamos recibiendo las rentas completas de 4 meses y se adicionan los valores del impuesto al valor agregado (IVA), en algunos casos adeudados desde el 2019”, denunció Viteri.
Agregó también que se trabaja con las rentas del marzo. "Al parecer, el Gobierno Central y el Ministro de Finanzas han olvidado que los municipios necesitamos de estas rentas para cumplir con los ciudadanos".
Al tiempo recordó al ministro de Finanzas, "que en vez de dirigir la atención a los grupos y organismos internacionales, así como a la banca, priorice la atención a los municipios y juntas parroquiales que requieren de los recursos para continuar brindando los servicios a los ciudadanos, pero, además", para atender todo lo que se deriva de la emergencia sanitaria como consecuencia del COVID-19.
“Los que hoy nos encontramos aquí, todos los días tenemos que conseguir medicina, equipos de bioseguridad, oxígeno, alimento, para ir en auxilio de nuestros ciudadanos y para salvarles la vida, además de continuar atendiendo las necesidades de agua potable, alcantarillado, asfaltado de vías y la ejecución de toda la obra pública y social que debe continuar”, subrayó para advertir que, “sin dinero no se pueden realizar las obras que corresponden”.
“A pesar de no contar con las rentas que nos pertenecen, hemos mantenido a nuestras ciudades operativas y trabajando en todo lo que nos corresponde, pero exactamente igual como si no estuviéramos en pandemia, sin embargo, adicionalmente, nos tocó asumir la labor de atender la pandemia, muchos de los alcaldes aquí presentes lo han hecho con lo que contaban, en algunos casos, atendiendo ellos mismos a los ciudadanos porque son médicos”, ha continuado en su reclamo.
Al reclamo, se unieron los alcaldes de otros cantones presentes, que además compartieron su experiencia ante la pandemia. La principal funcionaria de la urbe porteña, resaltó finalmente que sólo Guayaquil ha destinado 35 millones (como reserva) para enfrentar la emergencia sanitaria. (I)
-
Tecnología hace 1 día
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 2 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios